Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062821)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FRV San Serván V", a realizar en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA20/1522.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Jueves, 23 de septiembre de 2021



45786

11. L
 os viales nuevos se adaptarán a la orografía de la zona, minimizando los
movimientos de tierras y evitando la ejecución de desmontes y terraplenes
excesivos.



12. N
 o se ocupará ninguna zona de vegetación natural asociada a los encharcamientos y cauces. Se respetarán los drenajes naturales del terreno existentes
evitando la disposición de elementos sobre los mismos.



13. C
 on el fin de minimizar la ocupación del suelo y afección a la vegetación, se
aprovecharán los accesos y la red de caminos existentes, procediendo a ejecutar
únicamente los viales incluidos en el EsIA. No obstante, se repondrán los accesos que puedan verse afectados tanto por la ejecución de las obras como por la
implantación de las nuevas instalaciones.



14. U
 no de los principales impactos ambientales suele provocarse en las zonas de
acopios de material o de préstamos, así como por otras obras puntuales no reflejadas en el proyecto y zonas de tránsito de caminos y maquinaria. Todas las
zonas de préstamos, acopios, parques de maquinaría y obras auxiliares deberán
contar con las autorizaciones e informes ambientales correspondientes en caso
de ser necesario.



15. S
 e controlará la emisión de gases contaminantes de los vehículos y maquinaria
con su continua puesta a punto, así como la generación de ruidos.



16. S
 e dispondrá de camiones-cuba para el riego de los caminos por los que se
produzca el tránsito de vehículos y se limita la velocidad de los vehículos a 20
km/h, con el fin de minimizar las emisiones de polvo en el entorno cercano a los
mismos.



17. T
 odas las maniobras de mantenimiento de la maquinaria se realizarán en instalaciones adecuadas para ello, evitando los posibles vertidos accidentales al medio.
Los aceites usados y residuos peligrosos que pueda generar la maquinaria de la
obra se recogerán y almacenarán en recipientes adecuados para su evacuación
y tratamiento por gestor autorizado.



18. S
 e restituirá la totalidad de los terrenos afectados por las obras, así como sus
zonas e infraestructuras anexas, debiendo adoptar medidas de integración al
respecto, así como evitando la aparición de fenómenos erosivos o pérdidas de
suelo. No deberán quedar, bajo ningún concepto, acúmulos de materiales, como
hormigón, tierras, etc., debiendo proceder a depositarlo según la legislación
correspondiente. La totalidad de las infraestructuras e instalaciones quedarán
integradas en el entorno.