Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062821)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FRV San Serván V", a realizar en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA20/1522.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Jueves, 23 de septiembre de 2021

45773

otro arroyo afluente del arroyo del Golfín, debido a la presencia del arroyo
aparece importante vegetación de ribera natural escasa en toda esta zona,
en la cual casi todos los terrenos están ocupados por cultivos agrícolas principalmente cultivos de olivar y viñedos, y en su zona norte algunas zonas
con tierra de labor en secano.


E
 n la zona de implantación y distribuidas puntualmente existen algunas
encinas (Quercus ilex).



P
 ara la evacuación se proyecta una línea aérea de 220 kV y 3,28 km de
longitud, con origen en la subestación “San Serván V 220/30 kV” situada
en el interior del recinto de la planta de la alternativa A, y final en la futura
subestación “SUB1 colectora San Serván 400/220 kV”. Para construir la línea de evacuación será necesario atravesar la Cañada Real de Santa María.



1.3. Alternativa B.



L
 a implantación de la alternativa B, con una superficie de ocupación de 94,1
ha, se sitúa en el polígono 7, parcelas 5, 6, 13,15, 16, 22 y 23 del término
municipal de Lobón (Badajoz).



L
 a alternativa B se sitúa al oeste de la alternativa A y al norte de la alternativa C, en las fincas de Perales de en Medio y Olivar Grande, teniendo al sur
como límite la cañada Real de Santa María. La zona de implantación en su
zona norte se encuentra atravesada por el arroyo de Valdeoveja.



E
 l terreno está ocupado por cultivos de olivo, viñas, labores de secano y
zonas con vegetación natural en su parte norte. Estas zonas de vegetación
natural, corresponden especialmente a vegetación de ribera y manchas de
encinas (Quercus ilex) situadas junto al cauce del arroyo de Valdeoveja, y a
pies aislados de encina diseminadas entre los cultivos.



P
 ara la evacuación se proyecta una línea aérea de 220 kV y 3,7 km de longitud, con origen en la subestación “San Serván V” 220/30 kV situada en el
interior del recinto de la planta de la alternativa B, y final en la futura subestación “SUB1 colectora San Serván 400/220 kV”. Para construir la línea de
evacuación será necesario atravesar la Cañada Real de Santa María.



1.4. Alternativa C.



L
 a implantación de la alternativa C con una superficie aproximada de ocupación de 88 ha se ubicará en el polígono 70, parcelas 6, 9 17, 32, 43, 44,
63-65 y 67-69, del término municipal de Mérida (Badajoz).