Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062820)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Talavera la Real. Expte.: IA20/0948.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 183
Miércoles, 22 de septiembre de 2021



45629

— Asegurar el acceso al polígono desde los polígonos colindantes, garantizando
la funcionalidad, conexión y continuidad de los mismos.



— Garantizar la conexión de todas las infraestructuras necesarias.

3.2. Características de los efectos y del área probablemente afectada.


A
 tendiendo a la realidad física del ámbito de actuación, los rasgos más característicos
del relieve del ámbito de estudio son amplias llanuras aluviales y grandes plataformas
elevadas entre los 20 y 50 m sobre el valle.



E
 n cuanto a la red hidrográfica, si bien el nuevo sector planificado no ocuparía el
Dominio Público Hidráulico del Estado, constituido en este caso por el cauce de un
arroyo tributario de la Rivera de los Limonetes, se contempla su establecimiento en
la zona de policía. Tras la elaboración y presentación ante la Confederación Hidrográfica del Guadiana de un estudio de inundabilidad del citado cauce, este organismo
consideró válido el estudio desde un punto de vista técnico, en él se determinan las
llanuras de inundación correspondientes a las avenidas de periodo de retorno de 100
y 500 años, así como la Zona de Flujo Preferente (ZFP). Del estudio de inundabilidad
se desprende que la zona afectada se encuentra fuera de la ZFP, así como de los
terrenos cubiertos por las avenidas de periodo de retorno, es decir, fuera de la zona
inundable.



L
 a zona de actuación se ubica dentro de la Zona Regable de Lobón. La actuación
planificada se abastecerá de la red municipal. La demanda de agua para la actuación
planteada ascendería a 5.680 m3/año. En este sentido la Confederación Hidrográfica
del Guadiana ha manifestado que existirían recursos suficientes para el desarrollo
de la actuación planteada. No obstante, para poder disponer de estos recursos, será
preciso solicitar y obtener la concesión de aguas públicas para abastecimiento de la
población de Talavera la Real.



S
 egún Corine, la zona de actuación está catalogada como terrenos regados permanentemente. En la actualidad se viene desarrollando una labor agrícola en secano.
No aparece vegetación arbórea ni arbustiva en las parcelas afectadas. La zona de
actuación se corresponde con dos parcelas con categoría de suelo urbanizable de tipo
industrial.



E
 n cuanto a la fauna, por las características antrópicas que presenta el entorno urbano de la actuación, es muy poco diversa, y se limita a especies que soportan la
presencia humana, pudiéndose encontrar liebre campeando entre olivares, zorro y
jinetas. Aves como la cigüeña blanca, mirlos, petirrojos, milano real, tórtolas y otras
especies como lagartijas.