Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062780)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar actuaciones relacionadas con la realización de planes de acción para el clima y la energía sostenible en Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021

45307

tremeñas, acelerando la descarbonización, fortaleciendo una adaptación al cambio climático y
proporcionando un acceso a una energía segura, sostenible y asequible, para cada territorio
comprometido.
De esta manera, aunando los esfuerzos de las 3 partes integrantes, se logrará sumarse a la respuesta global de mitigar los efectos del cambio climático trabajando desde nuestro ámbito local.
2. Objetivo.
Los firmantes del Pacto se comprometen a adoptar medidas que mitiguen el cambio climático
y se adapten a éste. Será necesario que en los 2 primeros años de su adhesión preparen un
Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible cuyos objetivos sean minimizar las emisiones de CO2 en un mínimo del 40% para 2030 así como maximizar la adaptación al cambio
climático.
La Junta de Extremadura, como autoridad, actúa como coordinador del Pacto de forma que
proporciona asesoramiento estratégico, apoyo técnico y económico a los firmantes del Pacto
de los Alcaldes y a los municipios que lo firman.
La Agencia de la Energía Extremeña, con capacidad de promover el Pacto de Alcaldes, movilizando y aportando respaldo a las autoridades locales y regionales para la consecución de los
objetivos del Pacto, respaldará a los firmantes y a la Junta de Extremadura a la hora de realizar un inventario de emisiones de CO2 y una evaluación de los riesgos climáticos, preparando
los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
Por tanto, el objetivo de este documento será describir y valorar económicamente todas aquellas actuaciones que contribuyan al desarrollo de los compromisos adquiridos por los municipios de nuestra región en el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía en referencia a
la realización por parte de la Agencia Extremeña de la Energía de los Planes de Acción para
el Clima y la Energía Sostenible en 25 municipios, o agrupaciones de ellos, con la finalidad de
colaborar con la Junta de Extremadura en su respaldo a los firmantes a la hora de realizar un
inventario de emisiones de CO2 y una evaluación de los riesgos climáticos.
3. Á
 mbito de Aplicación.
El ámbito de aplicación de los documentos relacionados con el Pacto de los Alcaldes para
el Clima y la Energía que se plantean en esta propuesta será la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
Se realizará sobre 25 municipios o agrupaciones de ellos, repartidos entre las dos provincias
de nuestra región, que sean firmantes o adquieran en la fase inicial el compromiso de actuar
para respaldar la implantación del objetivo europeo del Pacto de los Alcaldes para el Clima y
la Energía.