Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062786)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Albergue turístico", cuyo promotor es Albergue Ventaquemada, SL, en el término municipal de Ahigal. Expte.: IA20/0361.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021



45341

3.1. Características de proyecto.



La ejecución del proyecto de construcción de un albergue turístico conlleva la

ocupación de una superficie de suelo de 795,45 m2, de los que 474,35 m2 corresponden a superficie construida en dos plantas, localizado en una parcela de
3,8082 hectáreas. El albergue turístico tendrá una capacidad de alojamiento para
30 personas, y dispondrá de bar-cafetería con cocina.



El albergue turístico contará con un sistema de depuración de aguas residuales
compuesto por una fosa séptica con doble depósito para filtrado de sólidos y
dispositivo para la retirada periódica de residuos, y canal de desagüe subterráneo
con sistema de filtrado a base de piedras de río y áridos. El abastecimiento de
agua se realizará mediante pozo de sondeo existente en la parcela, y el suministro
eléctrico mediante conexión a centro de transformación próximo situado en el
entorno inmediato.



En cuanto a los efectos acumulativos de este proyecto con otros proyectos o actividades próximas, se ha realizado un análisis de la zona donde se localiza, y se
desprende que se trata de una zona dedicada a la agricultura y ganadería sin que
se encuentren actividades similares en la zona donde se ubica.



La utilización de recursos naturales que este proyecto tendrá se deberá a la ocupación del suelo por las edificaciones y resto de instalaciones, otro recurso natural
utilizado será el agua utilizada por los usuarios del albergue turístico, limpieza del
mismo y llenado de la piscina. Esta agua provendrá de un pozo de sondeo.



El desarrollo de la actividad conllevará una producción de residuos asimilables a
urbanos y aguas residuales urbanas.



En cuanto a los riesgos de accidentes graves y/o catástrofes que pudieran afectar
al proyecto se encuentran los incendios forestales, inundaciones y avenidas y
terremotos.



3.2. Ubicación del proyecto.



3.2.1. Descripción del lugar.

El proyecto se localiza en una zona de dehesa arbolada de encinas mayoritariamente, con zonas de diferentes densidades arbóreas.
La parcela donde se localiza el proyecto está fuera de los límites de la Red Natura
2000, sin embargo, sí se encuentra en ella el hábitat de dehesas de Quercus spp.
(código UE 6310).