Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021

44783

y, además, se presentarán ante el órgano ambiental informes sobre el desarrollo
de las obras mensualmente y, en todo caso, al finalizar éstas. Los informes de seguimiento incluirán la forma de ejecución de las medidas preventivas, correctoras
y compensatorias previstas en la presente declaración y en el estudio de impacto
ambiental, así como el seguimiento de la evolución de los elementos ambientales
relevantes.


2.3. E
 n el Programa de Vigilancia Ambiental de la fase de obras se ajustará y replanteará en cada caso la ubicación de los apoyos o el trazado de los accesos para evitar
afecciones innecesarias a la vegetación.



2.4. D
 urante la fase de explotación, el plan de vigilancia ambiental deberá verificar la
correcta evolución de las medidas aplicadas en la fase de obras, el seguimiento
de la respuesta y evolución ambiental del entorno a la instalación de la línea. Se
elaborarán informes anuales, debiendo ser entregados los primeros 15 días de
cada año a la Dirección General de Sostenibilidad. En todo caso, se atendrá a las
prescripciones que establezca la citada Dirección General en cuanto al contenido,
alcance y metodología de dicho plan.



2.5. E
 l promotor realizará un seguimiento periódico de las poblaciones de aves presentes en la zona durante el período de ejecución de la obra y los primeros 12 meses
después de su puesta en funcionamiento, con el fin de evaluar la posible afección
sobre las especies y valorar la idoneidad de las acciones preventivas y correctoras
a implementar. La realización del seguimiento se llevará por personal cualificado.
La organización y planificación de su trabajo será coordinada con el Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (Director y técnicos de la ZIR/
ZEPA/ZEC Sierra de San Pedro) y Agentes del Medio Natural.



2.6. S
 e realizará un estudio de la mortalidad de la avifauna en la línea eléctrica durante
un período mínimo de 10 años, con la siguiente metodología:



a) Se realizará una búsqueda intensiva de cadáveres o cualquier resto de aves
que se encuentren alrededor de la estructura. Las prospecciones se realizarán
mediante un recorrido andando en zigzag a velocidad constante, a lo largo del
trazado de la línea eléctrica y abarcando 25 metros a cada lado en un recorrido
de ida y vuelta. La periodicidad de estos muestreos será de 1 muestreo quincenal durante los primeros 5 años de la fase de puesta en funcionamiento, y
mensual durante el tiempo restante.



b) La unidad de muestreo la definen los kilómetros de línea prospectada.