Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021



44765

E
 l promotor ha previsto en el estudio de impacto ambiental una serie de medidas
protectoras y correctoras sobre la fauna, y cuenta además con un sistema de
seguimiento de incidentes con repercusión medioambiental, entre los que se encuentran la colisión o electrocución de fauna o nidos en instalaciones.



A
 sí mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas establece una serie de medidas, que se han incluido en la presente declaración de
impacto ambiental, destinadas a proteger a la fauna de los peligros derivados de
la construcción de la línea.



• Flora, vegetación y hábitats.



E
 n el ámbito de actuación, las principales unidades de vegetación que pueden
observarse son las siguientes:



- Cultivos de secano de cereales, con predominio de la encina como arbolado.



- Pastizales: localizados en el entorno más próximo a los núcleos urbanos. Se corresponden con terrenos de labor que por su escasa rentabilidad se han abandonado y que se utilizan para el pastoreo del ganado.



- Matorral: las superficies ocupadas por matorral constituyen diversas etapas de
sustitución de encinares y alcornocales. En el matorral sin arbolado predominan
diversas cistáceas, leguminosas y labiadas.



- Monte leñoso: constituye el último vestigio del bosque característico de la región, con predominio de la encina y el alcornoque, localizándose en aquellas
áreas de los municipios donde la degradación humana y ganadera no ha llegado
aún.



- Vegetación de ribera: la ribera de Membrío, a su paso por la zona de estudio,
desarrolla en su cauce una vegetación de ribera de escaso interés, constituida
principalmente por plantas freatófitas y arbolado disperso.



S
 egún informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los
hábitats naturales de interés comunitario reconocidos en la zona donde se ubicará
el proyecto son:



• Dehesas de Quercus suber y/o Quercus ilex (cod. 6310).



• Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (cod. 5330).



• Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio- Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (cod. 92D0).