Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021



44764

• Fauna.



L
 os valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los lugares de la
Red Natura 2000, en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y/o en la Ley
42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según
se desprende del informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas, son:



- Comunidad de aves forestales: El ámbito de aplicación del proyecto coincide con
el área de distribución de numerosas aves ligadas a ambientes forestales, adquiriendo importancia como áreas de alimentación y campeo en la mayoría de
los casos. Se trata de una zona en la que destaca por importancia la existencia
de zonas de interés para cigüeña negra (Ciconia nigra), especie catalogada en
el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura en la categoría
de “En Peligro de Extinción”, e incluidas en el Anexo I de la Directiva de Aves
2009/147/CE. Con poblaciones más abundantes, destacan también especies
como el milano real (Milvus milvus) y el milano negro (Milvus migrans), el águila calzada (Hieraaetus pennatus) y el águila culebrera (Circaetus gallicus).



- Comunidad de aves rupícolas: Algunos crestones cuarcíticos de la Sierra de
San Pedro albergan áreas de especial interés para la conservación de especies amenazadas como águila perdicera (Aquila fasciata), águila real (Aquila
chrysaetos) y alimoche (Neophron percnopterus), entre otras, por tratarse de
los principales enclaves elegidos por estas especies para su reproducción. El
ámbito de aplicación del proyecto es utilizado de forma intensiva como área de
alimentación por estas especies.



D
 urante la fase de obras existe afección a la fauna por el acceso a las localizaciones de los apoyos y el tendido de conductores. Se puede producir la alteración
de los hábitats por la eliminación de la vegetación del área a ocupar, así como
la afección a la fauna asociada directa o indirectamente a la misma, afectando
principalmente a aquellas especies con baja movilidad. También se pueden causar
molestias a la fauna, especialmente en época reproductiva, debido al incremento
en los niveles de ruido, polvo y gases contaminantes.



D
 urante la fase de funcionamiento la avifauna es, a priori, el grupo faunístico más
afectado por la construcción de la línea. Los principales impactos a considerar
sobre la avifauna son los relativos a colisión y electrocución, si bien es cierto que
el doble circuito diseñado puede incrementar el riesgo de colisión, el promotor
propone preventivamente, la exclusión de varios kilómetros de la línea de la ZIRZEPA-ZEC “Sierra de San Pedro”.