Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021

44747

tenerse sus cualidades mineralógicas y texturales esenciales, evitando su
compactación. La retirada de la tierra vegetal será progresiva de forma
que se evite su erosión y se realizará fuera de los períodos de lluvias. El
almacenaje de las capas fértiles se realizará en cordones con una altura
inferior a 1,5-2,5 m en zonas donde no exista compactación por el paso de
maquinaria.


5. E
 l tránsito de vehículos y maquinaria estará restringido a las zonas de ocupación previstas. La maquinaria no circulará fuera de los caminos, salvo
cuando la actuación lo precise, y nunca con el terreno con exceso de humedad. Se evitará que discurra por zonas de pastizal y especialmente por los
cursos de agua (continuos o discontinuos) y vaguadas. Para ello, durante
la fase de obras se señalizará convenientemente una zona de protección
de 15 metros a cada lado de los cauces. Durante los períodos de tiempo en
que la maquinaria no esté en funcionamiento permanecerá en los lugares
indicados por el agente de la zona o por el personal técnico de la Dirección
General de Sostenibilidad.



6. U
 na vez finalizados los trabajos de desmontaje de la línea antigua e instalación de la nueva línea eléctrica, se procederá a la restauración de las zonas
de actuación, lo que implicará la descompactación de los suelos afectados,
el extendido de la tierra vegetal acopiada, la ejecución de actuaciones de
restitución morfológica y vegetal del terreno, y limpieza general de las
áreas afectadas. La restauración de la cobertura edáfica y la vegetación se
realizará tan pronto como sea posible para cada superficie, y se realizará de
manera progresiva con el objeto de poderla integrar paisajísticamente. En
todas las áreas deterioradas se potenciará la recuperación de la vegetación
natural mediante siembras y plantaciones de apoyo.



7. S
 e evitará en todo momento, adoptando las medidas que sean necesarias,
el vertido a los cauces de aceites y/o grasas de la maquinaria. En este
sentido, se evitará durante toda la fase de obras el paso de vehículos,
especialmente maquinaria pesada, por los cauces para evitar un aumento
innecesario de la turbidez.



8. A
 l finalizar los trabajos se deberá proceder a la retirada de los apoyos sustituidos, y de la maquinaria, estructuras y edificaciones utilizadas durante
la ejecución del proyecto. Así mismo será retirado cualquier tipo de restos
contaminantes y/o impactantes generados, los cuales serán depositados en
un vertedero o un lugar de recepción autorizado para ello. No se permite