Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062769)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 10 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se alzan las medidas de intervención administrativa previstas en el Acuerdo de 25 de agosto de 2021 del mismo órgano por el que se declara el Nivel de Alerta Sanitaria 3 en el ámbito del área de salud de Cáceres y, se declara el Nivel de Alerta Sanitaria 2 en dicho área de salud.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 20
363
Viernes 10 de septiembre de 2021
A fecha del informe hay 2.318 casos activos (40,08% de todos los casos de Extremadura),
con 6.625 contactos, es decir un total de 8.943 personas en seguimiento, y por tanto con
posibilidad de desarrollar la enfermedad. Hay pues, una reducción importante, de un 8,8% en
la última semana. El porcentaje de casos sintomáticos en el este Área de Salud es de 40,04%.
La existencia de casos sintomáticos en el Área de Salud de Cáceres contribuye a que un importante número de individuos está pudiendo ser detectado y aislado. Se ha producido un
descenso del número de casos, fruto en primer lugar, de la adopción de medidas de nivel de
riesgo 3 y a los números múltiples cribados que se ha ido realizando en los distintos municipios en cuanto se sospecha la posible presencia de casos sin detectar.
Concretamente, en el Área de Salud antedicho, hay 47 pacientes ingresados por COVID-19
(9,38 % de ocupación de camas de agudos), esto supone un nivel de riesgo medio. En UCI
hay 5 pacientes ingresados (18,52 % de ocupación), que supone un nivel de riesgo alto.
En el Área de salud de Cáceres, se aprecia pues una tendencia a la baja en los ingresos en
camas de agudos, pero principalmente en UCI.
A la vista de lo expuesto, es objeto del presente Acuerdo, de conformidad con el apartado 2
del ordinal sexto del precitado Acuerdo de 25 de agosto de 2021, declarar por parte de esta
autoridad sanitaria el nivel de alerta sanitaria 2 en el Área de Salud de Cáceres, y, en consecuencia, la aplicación de las medidas de prevención e intervención administrativas previstas
en el Acuerdo de 5 de mayo de 2021, en los mismos términos expresados para la Comunidad
Autónoma de Extremadura mediante Acuerdo de 28 de julio de 2021, del Consejo de Gobierno
de la Junta de Extremadura (DOE extraord. n.º 14 de 31 de julio).
Dicho nivel será de aplicación, una vez obtenida la preceptiva ratificación judicial y publicado
el Acuerdo, y, mantendrá su eficacia hasta que se establezca por Acuerdo del Consejo de
Gobierno otro de los niveles de alerta diferentes al declarado mediante al presente acuerdo.
No obstante, las medidas previstas en este acuerdo podrán ser alzadas, modificadas o
prorrogadas, según los casos, en función de la evolución de la situación epidemiológica
en Extremadura, que se revisará con una periodicidad acorde a la naturaleza de la acción
adoptada.
III
Con la declaración del “Nivel de alerta sanitaria 2” en el Área de Salud de Cáceres, se adoptan
medidas que pudieran afectar a los derechos fundamentales, pero gradualmente más flexibilizadas que con la declaración del “Nivel de alerta sanitaria 3”, a modo de ejemplo, se pasa
de la limitación a un número de 4 a 6 personas en reuniones sociales y familiares y de la no
superación de igual número de 4 a 6 personas no convivientes por mesa en interiores en los
establecimientos de hostelería y restauración.
363
Viernes 10 de septiembre de 2021
A fecha del informe hay 2.318 casos activos (40,08% de todos los casos de Extremadura),
con 6.625 contactos, es decir un total de 8.943 personas en seguimiento, y por tanto con
posibilidad de desarrollar la enfermedad. Hay pues, una reducción importante, de un 8,8% en
la última semana. El porcentaje de casos sintomáticos en el este Área de Salud es de 40,04%.
La existencia de casos sintomáticos en el Área de Salud de Cáceres contribuye a que un importante número de individuos está pudiendo ser detectado y aislado. Se ha producido un
descenso del número de casos, fruto en primer lugar, de la adopción de medidas de nivel de
riesgo 3 y a los números múltiples cribados que se ha ido realizando en los distintos municipios en cuanto se sospecha la posible presencia de casos sin detectar.
Concretamente, en el Área de Salud antedicho, hay 47 pacientes ingresados por COVID-19
(9,38 % de ocupación de camas de agudos), esto supone un nivel de riesgo medio. En UCI
hay 5 pacientes ingresados (18,52 % de ocupación), que supone un nivel de riesgo alto.
En el Área de salud de Cáceres, se aprecia pues una tendencia a la baja en los ingresos en
camas de agudos, pero principalmente en UCI.
A la vista de lo expuesto, es objeto del presente Acuerdo, de conformidad con el apartado 2
del ordinal sexto del precitado Acuerdo de 25 de agosto de 2021, declarar por parte de esta
autoridad sanitaria el nivel de alerta sanitaria 2 en el Área de Salud de Cáceres, y, en consecuencia, la aplicación de las medidas de prevención e intervención administrativas previstas
en el Acuerdo de 5 de mayo de 2021, en los mismos términos expresados para la Comunidad
Autónoma de Extremadura mediante Acuerdo de 28 de julio de 2021, del Consejo de Gobierno
de la Junta de Extremadura (DOE extraord. n.º 14 de 31 de julio).
Dicho nivel será de aplicación, una vez obtenida la preceptiva ratificación judicial y publicado
el Acuerdo, y, mantendrá su eficacia hasta que se establezca por Acuerdo del Consejo de
Gobierno otro de los niveles de alerta diferentes al declarado mediante al presente acuerdo.
No obstante, las medidas previstas en este acuerdo podrán ser alzadas, modificadas o
prorrogadas, según los casos, en función de la evolución de la situación epidemiológica
en Extremadura, que se revisará con una periodicidad acorde a la naturaleza de la acción
adoptada.
III
Con la declaración del “Nivel de alerta sanitaria 2” en el Área de Salud de Cáceres, se adoptan
medidas que pudieran afectar a los derechos fundamentales, pero gradualmente más flexibilizadas que con la declaración del “Nivel de alerta sanitaria 3”, a modo de ejemplo, se pasa
de la limitación a un número de 4 a 6 personas en reuniones sociales y familiares y de la no
superación de igual número de 4 a 6 personas no convivientes por mesa en interiores en los
establecimientos de hostelería y restauración.