Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062687)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Transformación de suelo forestal a agrícola en 14,5297 hectáreas", cuyo promotor es D. José Miguel Felipe Domínguez, en el término municipal de Villa del Campo (Cáceres). Expte.: IA19/00347.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021

44149

mitigar estos impactos se reducirá su magnitud de manera aceptable para el medio
edáfico. En cuanto a la fase de explotación, tanto el aporte de nutrientes mediante
la aportación de fertilizantes y fitosanitarios al cultivo, provocará cambios en las
características físico-químicas de los suelos a largo plazo. Siguiendo las recomendaciones de los manuales de buenas prácticas agrarias, así como las normas de
la condicionalidad establecidas por la Política Agraria Comunitaria, se estima que
estas alteraciones podrían ser compatibles.



—F
 auna.
En el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas se hace constar que la zona es Área de Invernada de Grus grus (grulla
común) del Sector del Borbollón, como área de alimentación, muy vinculada a las
dehesas de este entorno. Sin embargo, el hecho de que se trate de una forestación
con mal desarrollo excluye la zona de actuación del área de presencia potencial
de esta especie. La zona de actuación se sitúa próxima al núcleo de esteparias de
Calzadilla – Guijo de Coria, que constituye un área de reproducción y uso intensivo
de especies amenazadas (avutarda, alcaraván, sisón, etc.), pero que se encuentra
principalmente al Sur de la carretera CC – 10.1, por lo que no se prevén afecciones
significativas sobre estas especies. El entorno de la zona de actuación también alberga numerosas especies acuáticas y forestales, por la proximidad del Embalse del
Borbollón y de dormideros invernales de milano real. Aunque el ámbito del proyecto
pueda ser una zona de tránsito o presencia ocasional, dadas las distancias no se
prevén afecciones sobre los lugares sensibles para estas poblaciones.





Se proponen medidas para atenuar el impacto sobre este factor.
—V
 egetación.
En la zona de actuación existen 19 pies de encina adultos, existe una afección directa a esta vegetación, para lo que se proponen medidas para la mínima afección
de la misma.




—P
 aisaje.
El entorno de la parcela es de carácter adehesado alternando tierras de labor de secano, por lo que se producirá una modificación del paisaje. Se plantearán medidas
para la integración y mínima afección.




—C
 alidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los
trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de zan-