Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062687)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Transformación de suelo forestal a agrícola en 14,5297 hectáreas", cuyo promotor es D. José Miguel Felipe Domínguez, en el término municipal de Villa del Campo (Cáceres). Expte.: IA19/00347.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021

44150

jas, transporte y carga de materiales, etc.), por gases derivados de la combustión
y compuestos orgánicos volátiles derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los niveles sonoros. Una vez concluidas las obras esta
afección desaparece. No obstante, se incorporan en este informe una serie de medidas para mitigar estos efectos en la fase de construcción.


Durante la fase de funcionamiento, los elementos que pueden originar ruidos y
emisiones de partículas serán los procedentes de la maquinaria que realice las labores culturales de los cultivos, teniendo estos una baja incidencia sobre el entorno
aplicando las correspondientes medidas preventivas y/o correctoras.




—P
 atrimonio arqueológico y dominio público.
Se proponen medidas para la protección del Patrimonio Arqueológico no detectado
con anterioridad.





No se aprecian afecciones sobre vías pecuarias o caminos públicos.
—C
 onsumo de recursos y cambio climático.
La fase de construcción supondrá un efecto directo, puntual y negativo sobre el
cambio climático, al generarse emisiones durante las diferentes acciones que la
conforman. Tales impactos se producirán a corto plazo y si bien permanecerán de
forma temporal, serán recuperables y reversibles.





En cuanto al consumo de recursos, se utilizará el suelo, que cambia de uso.
—M
 edio socioeconómico.
El mantenimiento de la plantación conlleva la necesidad de mano de obra del sector
agropecuario, tanto de forma directa como indirecta, por ello se produce impulso
económico con repercusiones directas en el empleo e indirectas en otros sectores
relacionados con la actividad.




—S
 inergias.
Al tratarse de un proyecto de carácter individual o muy localizado, no se esperan
efectos sinérgicos y/o acumulativos como consecuencia de la ejecución y puesta en
marcha del proyecto.




—V
 ulnerabilidad del proyecto.
Con relación al apartado sobre la vulnerabilidad del proyecto, de conformidad con
lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley
21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se cumplirá lo referido a la