Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062687)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Transformación de suelo forestal a agrícola en 14,5297 hectáreas", cuyo promotor es D. José Miguel Felipe Domínguez, en el término municipal de Villa del Campo (Cáceres). Expte.: IA19/00347.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44145
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
La zona de actuación es una superficie continua de 14,5297 hectáreas, cuyo uso actual
es forestal, en concreto una reforestación de alcornoques implantada en el año 2010,
y 19 pies de encina adultas. La superficie de actuación se corresponde al recinto 1 de
la parcela 309 del polígono 16 del término municipal de Villa del Campo.
El proyecto de referencia consiste en realizar un cambio de uso de suelo forestal a un
cultivo agrícola de pistachos en régimen de secano. Para ello se realizará la corta de
los pies procedentes de repoblación de escaso porte, de diámetro normal inferior a 15
centímetros, seguido de un subsolado lineal por curvas de nivel a 7 metros de distancia entre líneas, un pase de grada para la eliminación del matorral y otra vegetación
herbácea, seguido de un ahoyado manual, plantación de pistacheros de variedad Sicora en un marco de 7x7 metros, colocación de tutor y tubo protector.
En la fase de explotación se indica que se realizarán pases de grada en otoño y primavera, aplicación de fungicidas y otros fitosanitarios según necesidad, podas de
formación los primeros cuatro años, podas de fructificación en los siguientes años, la
recolección se estima a partir del quinto año.
Se producirán movimientos de tierra debido al arranque del arbolado existente y operaciones de plantación.
En cuanto a generación de residuos, se prevén los esperables de este tipo de proyectos (embalajes, aceites de maquinaria, etc.). En la fase de funcionamiento, se
generarán restos vegetales procedentes de podas que se incorporarán como materia
orgánica al suelo o se eliminarán mediante quema autorizada.
Dado que la plantación se explotará en régimen de secano no se consumirá agua. El
suelo se mantendrá libre de vegetación mediante pases de grada, realizando un laboreo mínimo.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44145
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
La zona de actuación es una superficie continua de 14,5297 hectáreas, cuyo uso actual
es forestal, en concreto una reforestación de alcornoques implantada en el año 2010,
y 19 pies de encina adultas. La superficie de actuación se corresponde al recinto 1 de
la parcela 309 del polígono 16 del término municipal de Villa del Campo.
El proyecto de referencia consiste en realizar un cambio de uso de suelo forestal a un
cultivo agrícola de pistachos en régimen de secano. Para ello se realizará la corta de
los pies procedentes de repoblación de escaso porte, de diámetro normal inferior a 15
centímetros, seguido de un subsolado lineal por curvas de nivel a 7 metros de distancia entre líneas, un pase de grada para la eliminación del matorral y otra vegetación
herbácea, seguido de un ahoyado manual, plantación de pistacheros de variedad Sicora en un marco de 7x7 metros, colocación de tutor y tubo protector.
En la fase de explotación se indica que se realizarán pases de grada en otoño y primavera, aplicación de fungicidas y otros fitosanitarios según necesidad, podas de
formación los primeros cuatro años, podas de fructificación en los siguientes años, la
recolección se estima a partir del quinto año.
Se producirán movimientos de tierra debido al arranque del arbolado existente y operaciones de plantación.
En cuanto a generación de residuos, se prevén los esperables de este tipo de proyectos (embalajes, aceites de maquinaria, etc.). En la fase de funcionamiento, se
generarán restos vegetales procedentes de podas que se incorporarán como materia
orgánica al suelo o se eliminarán mediante quema autorizada.
Dado que la plantación se explotará en régimen de secano no se consumirá agua. El
suelo se mantendrá libre de vegetación mediante pases de grada, realizando un laboreo mínimo.