Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062687)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Transformación de suelo forestal a agrícola en 14,5297 hectáreas", cuyo promotor es D. José Miguel Felipe Domínguez, en el término municipal de Villa del Campo (Cáceres). Expte.: IA19/00347.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
44143
Martes, 7 de septiembre de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Servio de Ordenación y Gestión Forestal
X
Servicio de Ayudas Complementarias
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Villa del Campo
-
Ecologistas en Acción
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
Agentes del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad informa que la superficie objeto de las actuaciones no se
encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000, indica que el lugar
Natura 2000 más próximo es la ZEC Arroyos Pantana y Regueros, situado a más de 2
kilómetros al Sureste de la zona de actuación, y que la hidromorfología de la parcela
hace que el drenaje natural se dirija hacia el Noroeste, sin posibilidad de afectar a
esta ZEC, continua indicando que la escorrentía se verá dirigida a través de una vaguada al Arroyo de Toconales, que desemboca a unos 2,5 kilómetros en una de las
colas del Embalse de Borbollón. También informa de los valores naturales en base a
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y de
especies del anexo 1 del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
presentes en el ámbito de actuación del proyecto. Por último, se proponen una serie
de medidas preventivas y correctoras, las cuales se recogen en el presente informe
de impacto ambiental.
— La confederación Hidrográfica del Tajo emite informe en el que se incorporan una
serie de indicaciones para la protección del dominio público hidráulico y sus zonas
44143
Martes, 7 de septiembre de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
X
Servio de Ordenación y Gestión Forestal
X
Servicio de Ayudas Complementarias
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ayuntamiento de Villa del Campo
-
Ecologistas en Acción
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
Agentes del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad informa que la superficie objeto de las actuaciones no se
encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000, indica que el lugar
Natura 2000 más próximo es la ZEC Arroyos Pantana y Regueros, situado a más de 2
kilómetros al Sureste de la zona de actuación, y que la hidromorfología de la parcela
hace que el drenaje natural se dirija hacia el Noroeste, sin posibilidad de afectar a
esta ZEC, continua indicando que la escorrentía se verá dirigida a través de una vaguada al Arroyo de Toconales, que desemboca a unos 2,5 kilómetros en una de las
colas del Embalse de Borbollón. También informa de los valores naturales en base a
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y de
especies del anexo 1 del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
presentes en el ámbito de actuación del proyecto. Por último, se proponen una serie
de medidas preventivas y correctoras, las cuales se recogen en el presente informe
de impacto ambiental.
— La confederación Hidrográfica del Tajo emite informe en el que se incorporan una
serie de indicaciones para la protección del dominio público hidráulico y sus zonas