Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062685)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Casa rural en chalet existente", cuyo promotor es Manuel Romero Aguilar, en el término municipal de Segura de León. Expte.: IA20/1566.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44131
límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda
afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores
ambientales.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En cuanto a la afección a las aguas subterráneas y superficiales, no se prevén afecciones de importancia a las mismas si se contemplan medidas básicas de protección
frente a la contaminación.
• Suelo.
Durante la fase de construcción el impacto será el producido por los movimientos de
tierra para la construcción de la piscina, así como posibles derrames accidentales.
Teniendo en cuenta la superficie ocupada por la piscina y el volumen de la misma,
estos movimientos de tierra son reducidos.
Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán
la ocupación del mismo por la casa rural y piscina, así como posibles derrames
accidentales. Aplicando las correspondientes medidas estas afecciones no deberían
ser significativas.
• Fauna.
Aunque la parcela donde se localiza el proyecto pudiera ser zona de campeo y alimentación de algunas especies de fauna silvestre con alguna figura de protección,
no se prevé que la ejecución del proyecto tenga efectos significativos sobre ésta.
• Vegetación.
En la ubicación del proyecto no hay hábitats de interés comunitario catalogados. La
vegetación existente en la parcela son olivos y pastos. Con la actividad de alojamiento rural no se prevé que pueda causar una afección significativa a la vegetación
existente.
• Paisaje.
El paisaje está alterado por la presencia de la construcción ya existente. Analizando
la cuenca visual y teniendo en cuenta el número de observadores, con la aplicación
de medidas de integración paisajística se reducirá este impacto.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44131
límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda
afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los mismos o a sus valores
ambientales.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En cuanto a la afección a las aguas subterráneas y superficiales, no se prevén afecciones de importancia a las mismas si se contemplan medidas básicas de protección
frente a la contaminación.
• Suelo.
Durante la fase de construcción el impacto será el producido por los movimientos de
tierra para la construcción de la piscina, así como posibles derrames accidentales.
Teniendo en cuenta la superficie ocupada por la piscina y el volumen de la misma,
estos movimientos de tierra son reducidos.
Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán
la ocupación del mismo por la casa rural y piscina, así como posibles derrames
accidentales. Aplicando las correspondientes medidas estas afecciones no deberían
ser significativas.
• Fauna.
Aunque la parcela donde se localiza el proyecto pudiera ser zona de campeo y alimentación de algunas especies de fauna silvestre con alguna figura de protección,
no se prevé que la ejecución del proyecto tenga efectos significativos sobre ésta.
• Vegetación.
En la ubicación del proyecto no hay hábitats de interés comunitario catalogados. La
vegetación existente en la parcela son olivos y pastos. Con la actividad de alojamiento rural no se prevé que pueda causar una afección significativa a la vegetación
existente.
• Paisaje.
El paisaje está alterado por la presencia de la construcción ya existente. Analizando
la cuenca visual y teniendo en cuenta el número de observadores, con la aplicación
de medidas de integración paisajística se reducirá este impacto.