Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062685)
Resolución de 27 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Casa rural en chalet existente", cuyo promotor es Manuel Romero Aguilar, en el término municipal de Segura de León. Expte.: IA20/1566.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021

44130

une Segura de León con Fuentes de León. La parcela donde se ubica el proyecto
presenta suaves pendientes, en torno al 3-4%, dedicada al cultivo de olivar de
secano. Es una zona próxima al municipio de Segura de León, con pequeñas
parcelas de olivar y casas de campo. También encontramos una industria cárnica en sus proximidades.


E
 l proyecto se encuentra fuera de los límites de la Red Natura 2000, ni hay
presencia de hábitats de interés comunitario.



Por el interior de la parcela no discurre ningún curso de agua. El cauce más
cercano es el arroyo Barranco de la Villa, situado a unos 290 m al este y a unos
320 m. al noreste del proyecto.



P
 or la localización del proyecto no discurre ninguna vía pecuaria, y en lo que a
patrimonio cultural se refiere, no hay constancia de patrimonio cultural conocido en sus proximidades.



3.2.2. A
 lternativas de proyecto.



E
 l documento ambiental presenta las siguientes alternativas:

Alternativa 0. Corresponde a no ejecutar el proyecto. El promotor descarta
esta alternativa al existir demanda de turismo rural en la zona.
Alternativa 1. Corresponde a ubicar la casa rural en suelo urbano, en una
parcela o en una vivienda existente, descartándose esta opción al no reunir
las condiciones idóneas que se buscaban al no disponer de buenos accesos
y unas superficies idóneas de parcela y vivienda. A esto hay que añadir
que las viviendas en venta se encuentran en malas condiciones, por lo que
necesitarían de una profunda reforma.
Alternativa 2. Corresponde a ubicar la casa rural en una parcela rústica con
buen acceso, con vivienda existente y en buen estado.


El promotor selecciona la alternativa 2 ya que considera que es la más viable
desde el punto de vista ambiental y técnico, y la única posible desde el punto
de vista económico y de sostenibilidad para la zona.

3.3. C
 aracterísticas del potencial impacto.



• Red Natura y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra dentro de los