Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040133)
Decreto 105/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en comercialización de productos alimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44069
— Supervisión de las técnicas de recogida de productos caducados. Tratamiento y gestión.
— Control de las no-conformidades. Acciones correctivas relacionadas con la gestión de
los residuos.
— Supervisión de la señalización y maniobra de las zonas de ubicación de contenedores. Diferenciación según peligrosidad, tipo y provisionalidad, entre otros.
5. E
stablecimiento de los sistemas que determinan la calidad de los productos alimentarios
expuesto para la venta:
— Planificación y verificación de las acciones de calidad según productos alimentarios:
frescos, perecederos, sostenibles y ecológicos.
— Acciones de no conformidad. Condiciones, ofertas y sección de ventas.
— Determinación del estado de los productos frescos. Condiciones organolépticas.
— Determinación del estado de los productos sostenibles: de comercio justo y de gourmet.
— Valoración del estado y etiquetado de los productos para clientes con enfermedades,
intolerancias y alergias alimentarias. Patologías: diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, entre otros. Intolerancias: Celiacos, a la lactosa y al huevo, entre otras). Fecha
de caducidad y el tipo de envasado. Etiquetado de productos. Etiquetado de informe
nutricional. Componentes: descriptores genéricos, propiedades saludables y alérgenos.
— Determinación del estado de los productos no perecederos: envasado, y fechas óptimas de consumo.
— Determinación y comprobación del estado de bebidas y licores: color, textura, aspecto visual, añada, temperatura, entre otros.
— Valoración de la calidad de los productos alimentarios. Satisfacción del cliente. Criterios comerciales.
MÓDULO PROFESIONAL: PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS FRESCOS
Y TRANSFORMADOS.
CÓDIGO: 1611
Duración: 200 horas.
Contenidos:
Martes, 7 de septiembre de 2021
44069
— Supervisión de las técnicas de recogida de productos caducados. Tratamiento y gestión.
— Control de las no-conformidades. Acciones correctivas relacionadas con la gestión de
los residuos.
— Supervisión de la señalización y maniobra de las zonas de ubicación de contenedores. Diferenciación según peligrosidad, tipo y provisionalidad, entre otros.
5. E
stablecimiento de los sistemas que determinan la calidad de los productos alimentarios
expuesto para la venta:
— Planificación y verificación de las acciones de calidad según productos alimentarios:
frescos, perecederos, sostenibles y ecológicos.
— Acciones de no conformidad. Condiciones, ofertas y sección de ventas.
— Determinación del estado de los productos frescos. Condiciones organolépticas.
— Determinación del estado de los productos sostenibles: de comercio justo y de gourmet.
— Valoración del estado y etiquetado de los productos para clientes con enfermedades,
intolerancias y alergias alimentarias. Patologías: diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, entre otros. Intolerancias: Celiacos, a la lactosa y al huevo, entre otras). Fecha
de caducidad y el tipo de envasado. Etiquetado de productos. Etiquetado de informe
nutricional. Componentes: descriptores genéricos, propiedades saludables y alérgenos.
— Determinación del estado de los productos no perecederos: envasado, y fechas óptimas de consumo.
— Determinación y comprobación del estado de bebidas y licores: color, textura, aspecto visual, añada, temperatura, entre otros.
— Valoración de la calidad de los productos alimentarios. Satisfacción del cliente. Criterios comerciales.
MÓDULO PROFESIONAL: PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS FRESCOS
Y TRANSFORMADOS.
CÓDIGO: 1611
Duración: 200 horas.
Contenidos: