Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040133)
Decreto 105/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en comercialización de productos alimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44064
— Acciones de formación, motivación y promoción del personal del comercio alimentario. Objetivos.
— Elaboración del argumentario de ventas. Puntos fuertes y débiles. Tipo y comportamiento del cliente:
— Manual del personal de venta: información interna, externa, comercial.
— Argumentario: objetivos, contenido y estructura.
— Protocolo de atención al cliente: Quejas y reclamaciones. Normativa de protección
del consumidor.
— Mejora de la atención comercial. Retroalimentación.
2. Supervisión de la transmisión de información comercial al cliente:
— Supervisión de protocolos de atención al cliente. Técnicas de comunicación en negocios alimentarios: Verbales y no verbales. Características del cliente. Resolución de
contingencias.
— Supervisión de la atención telefónica. Protocolos, finalidad y técnicas de locución.
— Habilidades de comunicación.
— La informática en las comunicaciones no verbales.
— Protocolos de recepción de clientes. Técnicas de utilización e interpretación de la
comunicación no verbal: expresiones, gestos, posturas, movimientos e imagen personal.
— Asesoramiento a clientes de productos alimentarios: características, beneficios y precios, y de políticas de empresa: tiempos de entrega, formas de pago, descuentos.
Transmisión de confianza. Compromisos (pedido, plazo de entrega, precio convenido).
— Valoración de la apariencia de los empleados, lugar y productos ofertados.
— Valoración de la atención al cliente. Tiempo de dedicación y espera.
3. Atención de reclamaciones y sugerencias del cliente en comercios alimentarios:
— Protocolo de devoluciones, sugerencias, quejas y reclamaciones. Cumplimentación
de documentación y tramitación.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44064
— Acciones de formación, motivación y promoción del personal del comercio alimentario. Objetivos.
— Elaboración del argumentario de ventas. Puntos fuertes y débiles. Tipo y comportamiento del cliente:
— Manual del personal de venta: información interna, externa, comercial.
— Argumentario: objetivos, contenido y estructura.
— Protocolo de atención al cliente: Quejas y reclamaciones. Normativa de protección
del consumidor.
— Mejora de la atención comercial. Retroalimentación.
2. Supervisión de la transmisión de información comercial al cliente:
— Supervisión de protocolos de atención al cliente. Técnicas de comunicación en negocios alimentarios: Verbales y no verbales. Características del cliente. Resolución de
contingencias.
— Supervisión de la atención telefónica. Protocolos, finalidad y técnicas de locución.
— Habilidades de comunicación.
— La informática en las comunicaciones no verbales.
— Protocolos de recepción de clientes. Técnicas de utilización e interpretación de la
comunicación no verbal: expresiones, gestos, posturas, movimientos e imagen personal.
— Asesoramiento a clientes de productos alimentarios: características, beneficios y precios, y de políticas de empresa: tiempos de entrega, formas de pago, descuentos.
Transmisión de confianza. Compromisos (pedido, plazo de entrega, precio convenido).
— Valoración de la apariencia de los empleados, lugar y productos ofertados.
— Valoración de la atención al cliente. Tiempo de dedicación y espera.
3. Atención de reclamaciones y sugerencias del cliente en comercios alimentarios:
— Protocolo de devoluciones, sugerencias, quejas y reclamaciones. Cumplimentación
de documentación y tramitación.