Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040133)
Decreto 105/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en comercialización de productos alimentarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44055
3. Realización de planes financieros de comercio alimentario:
— Determinación de fuentes de financiación externas. Costes e ingresos.
— Fuentes de financiación ajena: préstamos, leasing, renting, créditos u otras, y propias.
— Valoración de la rentabilidad de la autofinanciación.
— Valoración de la financiación bancaria. Amortización. Tipos y plazos de devoluciones.
— Determinación de las necesidades de inversión para la apertura del negocio alimentario.
— Decisión de compra o alquiler del local y otros activos.
— Valoración de las ayudas públicas y privadas. Financiación. Tramitación y pliego de
condiciones. Ayudas a la contratación según tipo de trabajadores y puestos de trabajo. Públicas y privadas. Subvenciones oficiales y ayudas financieras a la actividad
de una pyme.
— Negociación del pago de impuestos. Tipo de impuestos: locales y estatales. Previsión
de liquidez para el pago.
— Elaboración de planes económico-financieros, estructura de documentación básica,
previsión de ventas, gastos de explotación, previsión de Tesorería, cuenta de pérdidas y ganancias provisionales; balance de situación provisional.
4. R
ealización de la viabilidad económica y social de una pequeña empresa de comercio
alimentario:
— Análisis de viabilidad económica: Ratios de rentabilidad, solvencia, endeudamiento y
liquidez:
• Ratios económico-financieros: de rentabilidad, solvencia, endeudamiento y liquidez.
• Cálculo e interpretación de ratios económico-financieros básicos.
• Cuentas Anuales, Balance de Situación, y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Modelos normalizados de cuentas anuales para PYMES.
— Viabilidad social corporativa de un negocio alimentario:
Martes, 7 de septiembre de 2021
44055
3. Realización de planes financieros de comercio alimentario:
— Determinación de fuentes de financiación externas. Costes e ingresos.
— Fuentes de financiación ajena: préstamos, leasing, renting, créditos u otras, y propias.
— Valoración de la rentabilidad de la autofinanciación.
— Valoración de la financiación bancaria. Amortización. Tipos y plazos de devoluciones.
— Determinación de las necesidades de inversión para la apertura del negocio alimentario.
— Decisión de compra o alquiler del local y otros activos.
— Valoración de las ayudas públicas y privadas. Financiación. Tramitación y pliego de
condiciones. Ayudas a la contratación según tipo de trabajadores y puestos de trabajo. Públicas y privadas. Subvenciones oficiales y ayudas financieras a la actividad
de una pyme.
— Negociación del pago de impuestos. Tipo de impuestos: locales y estatales. Previsión
de liquidez para el pago.
— Elaboración de planes económico-financieros, estructura de documentación básica,
previsión de ventas, gastos de explotación, previsión de Tesorería, cuenta de pérdidas y ganancias provisionales; balance de situación provisional.
4. R
ealización de la viabilidad económica y social de una pequeña empresa de comercio
alimentario:
— Análisis de viabilidad económica: Ratios de rentabilidad, solvencia, endeudamiento y
liquidez:
• Ratios económico-financieros: de rentabilidad, solvencia, endeudamiento y liquidez.
• Cálculo e interpretación de ratios económico-financieros básicos.
• Cuentas Anuales, Balance de Situación, y Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Modelos normalizados de cuentas anuales para PYMES.
— Viabilidad social corporativa de un negocio alimentario: