Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
44014
— Instrumental, métodos y técnicas básicas.
— Actuación frente a parada respiratoria y cardiorrespiratoria.
— Protocolos de R.C.P.B. en diferentes situaciones y frente a distintos perfiles de accidentado.
— Atención inicial a emergencias más frecuentes. Pautas de intervención en la aplicación de los primeros auxilios. Pautas para la no-intervención.
— Valoración primaria y secundaria del accidentado. Detección de lesiones, enfermedades y traumatismos. Causas, síntomas y signos.
— Alteraciones de la consciencia; lipotimias, síncopes, shock, coma.
— Asfixias; concepto, clasificación, síntomas y normas de actuación.
— Clasificación de los traumatismos: biológicos, mecánicos, físicos, químicos.
• Traumatismos por calor; quemaduras, insolaciones, agotamiento por calor, golpe
de calor.
• Traumatismos por frío; congelaciones, hipotermias, hidrocución
• Traumatismos por electricidad; electrocución.
• Traumatismos químicos; agresiones por agentes corrosivos, intoxicaciones medicamentosas, picaduras.
— Tipos de lesiones. Clasificación, síntomas, signos, y tratamiento básico: hemorragias,
heridas, quemaduras, accidentes eléctricos, accidentes acuáticos y traumatismos.
• Lesiones sobre la piel; contusiones, heridas, quemaduras.
• Lesiones vasculares; hemorragia, torniquete, puntos de compresión arterial.
• Lesiones sobre el hueso; fracturas.
• Lesiones articulares; de la membrana sinovial, de la cápsula y los ligamentos y del
fibrocartílago.
• Lesiones musculares; del componente muscular y del componente tendinoso.
Martes, 7 de septiembre de 2021
44014
— Instrumental, métodos y técnicas básicas.
— Actuación frente a parada respiratoria y cardiorrespiratoria.
— Protocolos de R.C.P.B. en diferentes situaciones y frente a distintos perfiles de accidentado.
— Atención inicial a emergencias más frecuentes. Pautas de intervención en la aplicación de los primeros auxilios. Pautas para la no-intervención.
— Valoración primaria y secundaria del accidentado. Detección de lesiones, enfermedades y traumatismos. Causas, síntomas y signos.
— Alteraciones de la consciencia; lipotimias, síncopes, shock, coma.
— Asfixias; concepto, clasificación, síntomas y normas de actuación.
— Clasificación de los traumatismos: biológicos, mecánicos, físicos, químicos.
• Traumatismos por calor; quemaduras, insolaciones, agotamiento por calor, golpe
de calor.
• Traumatismos por frío; congelaciones, hipotermias, hidrocución
• Traumatismos por electricidad; electrocución.
• Traumatismos químicos; agresiones por agentes corrosivos, intoxicaciones medicamentosas, picaduras.
— Tipos de lesiones. Clasificación, síntomas, signos, y tratamiento básico: hemorragias,
heridas, quemaduras, accidentes eléctricos, accidentes acuáticos y traumatismos.
• Lesiones sobre la piel; contusiones, heridas, quemaduras.
• Lesiones vasculares; hemorragia, torniquete, puntos de compresión arterial.
• Lesiones sobre el hueso; fracturas.
• Lesiones articulares; de la membrana sinovial, de la cápsula y los ligamentos y del
fibrocartílago.
• Lesiones musculares; del componente muscular y del componente tendinoso.