Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040132)
Decreto 104/2021, de 1 de septiembre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
— Desarrollo de la resistencia en el estilo braza.
— Desarrollo de la capacidad de nado subacuático en apnea.
44013
MÓDULO PROFESIONAL: SOCORRISMO EN EL MEDIO NATURAL.
CÓDIGO: 1337
Duración: 105 horas.
Contenidos:
1. Valoración inicial de la asistencia frente a accidentes:
— Urgencia y emergencia: sistemas de emergencia, sistemas integrales de urgencias y
organización de sistemas.
— Protocolo de actuación frente a emergencias: evaluación inicial del paciente, planificación de la actuación, localización y formas de acceso, identificación de posibles
riesgos, protección de la zona, acceso al accidentado.
— Primer interviniente como parte de la cadena asistencial: conducta P.A.S. (proteger,
alertar y socorrer).
— Responsabilidad ética y legal.
— Sistemática de actuación: valoración del nivel de consciencia, comprobación de la
ventilación, actuación frente a signos de riesgo vital.
— Muerte real y muerte aparente.
— Actitudes, control de la ansiedad, marco legal, responsabilidad, ética profesional.
— El botiquín de primeros auxilios: instrumentos, material de cura, fármacos básicos.
— Organización de un botiquín en función del tipo y la duración de la actividad.
2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico y primeros auxilios:
— Protocolos frente a obstrucción de vía aérea. Víctima consciente y víctima inconsciente. Aplicación de técnicas según tipo de víctimas.
— Fundamentos de la resucitación cardiopulmonar básica (R.C.P.B.).
Martes, 7 de septiembre de 2021
— Desarrollo de la resistencia en el estilo braza.
— Desarrollo de la capacidad de nado subacuático en apnea.
44013
MÓDULO PROFESIONAL: SOCORRISMO EN EL MEDIO NATURAL.
CÓDIGO: 1337
Duración: 105 horas.
Contenidos:
1. Valoración inicial de la asistencia frente a accidentes:
— Urgencia y emergencia: sistemas de emergencia, sistemas integrales de urgencias y
organización de sistemas.
— Protocolo de actuación frente a emergencias: evaluación inicial del paciente, planificación de la actuación, localización y formas de acceso, identificación de posibles
riesgos, protección de la zona, acceso al accidentado.
— Primer interviniente como parte de la cadena asistencial: conducta P.A.S. (proteger,
alertar y socorrer).
— Responsabilidad ética y legal.
— Sistemática de actuación: valoración del nivel de consciencia, comprobación de la
ventilación, actuación frente a signos de riesgo vital.
— Muerte real y muerte aparente.
— Actitudes, control de la ansiedad, marco legal, responsabilidad, ética profesional.
— El botiquín de primeros auxilios: instrumentos, material de cura, fármacos básicos.
— Organización de un botiquín en función del tipo y la duración de la actividad.
2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico y primeros auxilios:
— Protocolos frente a obstrucción de vía aérea. Víctima consciente y víctima inconsciente. Aplicación de técnicas según tipo de víctimas.
— Fundamentos de la resucitación cardiopulmonar básica (R.C.P.B.).