Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Protección Civil. (2021040128)
Decreto 100/2021, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el estatuto del voluntariado de protección civil y emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Martes, 7 de septiembre de 2021
43894
c) Adoptar las medidas necesarias que eviten situaciones que conlleven riesgos innecesarios para cualquier persona.
d) Poner en conocimiento de la persona responsable de la agrupación, y en su caso, del
servicio local de protección civil o autoridad que corresponda, la existencia de hechos
que puedan suponer riesgos para las personas, bienes o medio ambiente.
e) I ncorporarse al lugar de concentración en el menor tiempo posible en situaciones de
emergencia.
f) Participar en las actividades de formación o de cualquier otro tipo que sean programadas
con objeto de dotar al voluntariado de una mayor capacitación para el desempeño de
sus funciones.
g) Proporcionar, a todas las personas voluntarias un trato no discriminatorio por razón
de nacionalidad, origen racial o étnico, religión, convicciones ideológicas, enfermedad,
discapacidad, edad, sexo, identidad sexual o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social.
h) A
quellos otros deberes que se les impongan en el reglamento de la agrupación, en el
acuerdo de incorporación y en la normativa aplicable.
Artículo 17. Reconocimiento de méritos.
1. S
in perjuicio del carácter altruista y no remunerado que es inherente a toda actividad de
voluntariado, se podrán reconocer los méritos del voluntariado y, por tanto, la constatación
de los mismos a efectos honoríficos.
2. L
a valoración de las conductas meritorias se realizarán a través de reconocimientos públicos, diplomas o medallas, además de otras distinciones que pueda conceder la entidad
local de que dependa la correspondiente agrupación u otras entidades o Administraciones
Públicas.
CAPÍTULO IV
Formación del Voluntariado de Protección Civil de Extremadura
Artículo 18. Objetivo y desarrollo de la formación.
1. L
a formación del voluntariado tiene como objetivo atender a las necesidades reales de
la acción voluntaria obteniendo los mayores niveles de eficacia, seguridad y evitación de
riesgos.
Martes, 7 de septiembre de 2021
43894
c) Adoptar las medidas necesarias que eviten situaciones que conlleven riesgos innecesarios para cualquier persona.
d) Poner en conocimiento de la persona responsable de la agrupación, y en su caso, del
servicio local de protección civil o autoridad que corresponda, la existencia de hechos
que puedan suponer riesgos para las personas, bienes o medio ambiente.
e) I ncorporarse al lugar de concentración en el menor tiempo posible en situaciones de
emergencia.
f) Participar en las actividades de formación o de cualquier otro tipo que sean programadas
con objeto de dotar al voluntariado de una mayor capacitación para el desempeño de
sus funciones.
g) Proporcionar, a todas las personas voluntarias un trato no discriminatorio por razón
de nacionalidad, origen racial o étnico, religión, convicciones ideológicas, enfermedad,
discapacidad, edad, sexo, identidad sexual o cualquier otra condición o circunstancia
personal o social.
h) A
quellos otros deberes que se les impongan en el reglamento de la agrupación, en el
acuerdo de incorporación y en la normativa aplicable.
Artículo 17. Reconocimiento de méritos.
1. S
in perjuicio del carácter altruista y no remunerado que es inherente a toda actividad de
voluntariado, se podrán reconocer los méritos del voluntariado y, por tanto, la constatación
de los mismos a efectos honoríficos.
2. L
a valoración de las conductas meritorias se realizarán a través de reconocimientos públicos, diplomas o medallas, además de otras distinciones que pueda conceder la entidad
local de que dependa la correspondiente agrupación u otras entidades o Administraciones
Públicas.
CAPÍTULO IV
Formación del Voluntariado de Protección Civil de Extremadura
Artículo 18. Objetivo y desarrollo de la formación.
1. L
a formación del voluntariado tiene como objetivo atender a las necesidades reales de
la acción voluntaria obteniendo los mayores niveles de eficacia, seguridad y evitación de
riesgos.