Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062657)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Luis Miguel Porras Antiller, en el término municipal de Fuente de Cantos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021

43786

3.3. Características del potencial impacto.



• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio de la Red
Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o
sus valores ambientales.




• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El cauce arroyo tributario del arroyo del Villar comienza, una vez cruza la carretera BA040, al sur de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé afección física
alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de servidumbre y
policía.



Para evitar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas originada por
una incorrecta gestión de los purines y estiércoles, la explotación porcina se diseña
con balsas impermeabilizadas. Además, la aplicación de medidas en el manejo de los
animales, evitarían una posible contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.



Con las pertinentes medidas correctoras, se asegurará una mínima afección, evitando
perjudicar a la calidad de las aguas.

• Suelos.


El entorno en el que se ubica la explotación porcina se caracteriza por ser una zona
de carácter agropecuario dedicada en su mayoría a pastos, labores de secano, olivar
de secano y explotaciones ganaderas. La zona en la que se ubicará presenta unas
pendientes medias del 1,7 %.



Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción
de las instalaciones necesarias para la ampliación de la explotación porcina, mediante
los movimientos de maquinaria y excavaciones para dichas construcciones.



Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos que
puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.