Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062657)
Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Luis Miguel Porras Antiller, en el término municipal de Fuente de Cantos.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 172
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43787
• Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio de la Red
Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o
sus valores ambientales.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y que pueden verse afectados en la zona de
actuación son:
—A
guilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
Hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018). La actuación se encuentra
en área de campeo de la especie.
— Sisón (Tetrax tetrax). Catalogado “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado
por el Decreto 78/2018). La actuación se encuentra en área de presencia de la
especie.
Las obras se llevarán a cabo fuera del periodo comprendido entre el 1 de marzo y el
31 de julio, para evitar molestias en las especies presentes en el área.
• Vegetación.
El plan de manejo propuesto será exclusivamente en régimen intensivo en naves de
secuestro y patios de ejercicio, la explotación porcina se localizará en una parcela en
la cual no hay presencia de ningún hábitat de interés comunitario ni presencia de vegetación con interés botánico.
• Paisaje.
Se prevé que el impacto sobre el paisaje sea mínimo debido a que el proyecto se localiza en una zona de carácter agropecuario de similares características. No obstante,
el proyecto contempla la aplicación de medidas de integración paisajísticas.
• Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción de las instalaciones necesarias para la ampliación del
proyecto la calidad del aire se verá afectada por la emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas
Lunes, 6 de septiembre de 2021
43787
• Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio de la Red
Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o
sus valores ambientales.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y que pueden verse afectados en la zona de
actuación son:
—A
guilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
Hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018). La actuación se encuentra
en área de campeo de la especie.
— Sisón (Tetrax tetrax). Catalogado “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, modificado
por el Decreto 78/2018). La actuación se encuentra en área de presencia de la
especie.
Las obras se llevarán a cabo fuera del periodo comprendido entre el 1 de marzo y el
31 de julio, para evitar molestias en las especies presentes en el área.
• Vegetación.
El plan de manejo propuesto será exclusivamente en régimen intensivo en naves de
secuestro y patios de ejercicio, la explotación porcina se localizará en una parcela en
la cual no hay presencia de ningún hábitat de interés comunitario ni presencia de vegetación con interés botánico.
• Paisaje.
Se prevé que el impacto sobre el paisaje sea mínimo debido a que el proyecto se localiza en una zona de carácter agropecuario de similares características. No obstante,
el proyecto contempla la aplicación de medidas de integración paisajísticas.
• Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción de las instalaciones necesarias para la ampliación del
proyecto la calidad del aire se verá afectada por la emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas