Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Deportes. Ayudas. (2021062695)
Resolución de 23 de agosto de 2021, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria de las ayudas del programa "Somos Deporte Plus" correspondiente al año 2021.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43599
3. El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir
del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y de su extracto en el Diario
Oficial de Extremadura.
4. Cada deportista o entrenador/a podrá presentar una única solicitud de ayuda.
5. Documentación a presentar junto con la solicitud.
a) Copia del D.N.I. o tarjeta de identidad de la persona solicitante y de quien, en su caso,
la represente legal o voluntariamente; esta copia solo deberá presentarse si al formular
la solicitud se marca la casilla correspondiente a la oposición a que el órgano gestor
consultase de oficio ese dato.
b) Certificado de empadronamiento en cualquier municipio de Extremadura. Solo deberá
aportarse si el solicitante se opone a que sea recabado de oficio por el órgano gestor
marcando la casilla correspondiente en el modelo de solicitud. Cuando se trate de interesados que residan en el extranjero que hubieran tenido su última vecindad administrativa en Extremadura se acreditará este hecho mediante certificado expedido por la
correspondiente representación diplomática española.
c) Certificado expedido por la correspondiente Federación Deportiva Extremeña de que la
persona solicitante tiene licencia deportiva extremeña en vigor y la tuvo durante el año
natural anterior al de esta convocatoria, según modelo establecido en el anexo II de la
presente convocatoria.
d) Documento de Alta de Terceros, salvo que la cuenta corriente indicada en la solicitud ya
figure dada de alta por el solicitante en el Sistema de Terceros de la Junta de Extremadura.
e) D
eclaración responsable, en el modelo normalizado de solicitud, de que el solicitante
reúne los requisitos establecidos en las bases reguladoras y en la convocatoria para
obtener la condición de beneficiario y de que no se halla incurso en ninguna de las circunstancias relacionadas en el artículo 12.2 de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
f) Declaración responsable de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda
Estatal, con la Hacienda Autonómica y con la Seguridad Social, en los términos que figuran en el modelo normalizado de solicitud, de conformidad con lo previsto en el artículo
12.8.c) de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
g) En el caso de que el interesado sea un entrenador/a y de que en su actividad profesional se relacione habitualmente con menores, declaración responsable, en los términos
que figuran en el modelo normalizado de solicitud, de que el interesado no ha sido
Viernes, 3 de septiembre de 2021
43599
3. El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir
del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria y de su extracto en el Diario
Oficial de Extremadura.
4. Cada deportista o entrenador/a podrá presentar una única solicitud de ayuda.
5. Documentación a presentar junto con la solicitud.
a) Copia del D.N.I. o tarjeta de identidad de la persona solicitante y de quien, en su caso,
la represente legal o voluntariamente; esta copia solo deberá presentarse si al formular
la solicitud se marca la casilla correspondiente a la oposición a que el órgano gestor
consultase de oficio ese dato.
b) Certificado de empadronamiento en cualquier municipio de Extremadura. Solo deberá
aportarse si el solicitante se opone a que sea recabado de oficio por el órgano gestor
marcando la casilla correspondiente en el modelo de solicitud. Cuando se trate de interesados que residan en el extranjero que hubieran tenido su última vecindad administrativa en Extremadura se acreditará este hecho mediante certificado expedido por la
correspondiente representación diplomática española.
c) Certificado expedido por la correspondiente Federación Deportiva Extremeña de que la
persona solicitante tiene licencia deportiva extremeña en vigor y la tuvo durante el año
natural anterior al de esta convocatoria, según modelo establecido en el anexo II de la
presente convocatoria.
d) Documento de Alta de Terceros, salvo que la cuenta corriente indicada en la solicitud ya
figure dada de alta por el solicitante en el Sistema de Terceros de la Junta de Extremadura.
e) D
eclaración responsable, en el modelo normalizado de solicitud, de que el solicitante
reúne los requisitos establecidos en las bases reguladoras y en la convocatoria para
obtener la condición de beneficiario y de que no se halla incurso en ninguna de las circunstancias relacionadas en el artículo 12.2 de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
f) Declaración responsable de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Hacienda
Estatal, con la Hacienda Autonómica y con la Seguridad Social, en los términos que figuran en el modelo normalizado de solicitud, de conformidad con lo previsto en el artículo
12.8.c) de la Ley de Subvenciones de la CAEX.
g) En el caso de que el interesado sea un entrenador/a y de que en su actividad profesional se relacione habitualmente con menores, declaración responsable, en los términos
que figuran en el modelo normalizado de solicitud, de que el interesado no ha sido