Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39336

de los seguidores, favorecen la recuperación de la estructura original del mismo, lo
que permiten disminuir el impacto sobre el suelo asociado al proyecto.
Por lo que, teniendo en cuenta que topográficamente el terreno presenta desniveles suaves, que la instalación fotovoltaica se adaptará a la orografía del terreno, y
que se aplicarán medidas de restauración de suelos y revegetación sobre todas las
superficies alteradas, excepto sobre los caminos que permanezcan en servicio, el
impacto puede considerarse moderado, con una mejora de las condiciones físicoquímicas y biológicas del suelo, frente a las actuales condiciones.


— Flora, vegetación y hábitats.

La principal afección es la eliminación de la vegetación de las áreas sobre las que se
actúa, en la fase de obras, debido a la instalación de los seguidores, viales, zanjas,
instalaciones y edificios. Durante la fase de explotación, la única afección sobre la
vegetación estará limitada a las tareas de mantenimiento de la instalación, mediante
pastoreo con ganado ovino o desbroce.
Según informa el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en
la zona se encuentra el hábitat 6220 “Zonas subestépicas de gramíneas y anuales
del Thero-Brachypodieta” y el hábitat 6420 “Parados húmedos mediterráneos de
hierbas altas del Molinion-Holoschoenion).
Por otro lado, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal informa que tanto en la
zona ocupada por la planta solar fotovoltaica como por la línea eléctrica de evacuación, la vegetación actual según usos del SigPac es pastizal y tierras arables en su
gran mayoría según el proyecto y desarbolada.
La parcela 11 del polígono 8 del término municipal de Torrecillas de la Tiesa, tiene
una pequeña superficie en la zona suroeste que fue afectada por un incendio en el
año 2019, según informe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. Esta zona antes del incendio estaba poblada por pastizal como en la actualidad.
En la zona de instalación de la planta solar fotovoltaica, por tratarse de un terreno
llano con cobertura de pastizal procedente de zonas degradadas de agricultura de
secano y con rodales de encina dispersas, por tanto no se esperan efectos negativos
apreciables de erosión.
La superficie ocupada para la instalación no afecta a montes de utilidad pública ni a
montes que hayan suscrito contratos con la Administración Forestal.