Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021



39337

— Paisaje.

El EsIA identifica que la totalidad de la zona de estudio se encuentra incluida en el
Dominio de “Llanos y penillanuras”, tipo de paisaje Penillanura extremeña (esquistos), que se extiende por gran parte de la provincia.
La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable paisajística en sus distintas fases de desarrollo: fase de construcción, fase de explota
ción y fase de desmantelamiento.
Para evitar la visibilidad desde el camino, los dos recintos de la planta contarán con
una pantalla de vegetación natural que mimetizará las instalaciones en el paisaje y
amortiguará en gran parte esta afección, así como el empleo de materiales y colores
que permitan la integración de los elementos proyectados en el entorno.


— Patrimonio arqueológico.

El informe arqueológico INT/2020/171 detalla los resultados de la prospección arqueológica para el proyecto de instalación solar fotovoltaica denominada “PSFV Trujillo”, siendo el resultado del mencionado trabajo arqueológico positivo en cuanto a
la presencia de dispersión de materiales constatables en superficie.
Para evitar posibles incidencias sobre el patrimonio arqueológico, se cumplirán todas
las medidas indicadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural en su informe de 8 de abril de 2021.


— Vías pecuarias.

En las inmediaciones del perímetro nornoreste de la planta se encuentra la Vereda
de la Cuerda de Berenga, y parte del trazado de la línea subterránea de evacuación
discurre paralelo a la precitada vía pecuaria, sin llegar a ocuparla, a lo largo de unos
3 km aproximadamente.
En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias deberá contar con las correspondientes autorizaciones del Servicio de Infraestructuras Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de
Extremadura, con el fin de ordenar este bien de dominio público y facilitar los usos
tradicionales de las mismas, así como los complementarios que considera la legislación vigente.


— Aire y cambio climático.

Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá afectada
por la emisión difusa de partículas de polvo a la atmósfera, emisiones gaseosas