Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39332

la servidumbre de un camino, lo que la exime de afectar directamente a esos
usos. En su recorrido no se adentra por zonas con vegetación natural, además
de topográficamente, una zona llana con suaves pendientes. La línea no realiza
el cruzamiento sobre ningún curso de agua.


2.3. Alternativa B.



Esta opción presenta el mismo trazado y longitud que la alternativa A con la diferencia de que tienen carácter exclusivamente aéreo, siendo incompatible con
el muladar que atraviesa, ya que pone en riesgo a la importante población de
aves necrófagas que utilizan esta infraestructura como punto de alimentación
regular, al establecer una nueva barrera contra la que pueden colisionar y/o
electrocutarse.



2.4. Alternativa C.



De mismo origen que las anteriores, y de trazado es más ortogonal, discurre
2.700 m por Torrecillas de la Tiesa y 2.705 m por Aldeacentenera. Tiene carácter aéreo y su longitud total es menor que la de las alternativa A y B.



El trazado elude la red viaria principal, siendo dos caminos rurales las únicas
vías presentes en su recorrido. Su recorrido no guarda paralelismo ni proximidad con líneas existentes u otro tipo de infraestructura lineal, considerándose
un obstáculo para la avifauna de la zona y generando un gran impacto visual, al
discurrir por una zona libre de este tipo de infraestructuras. Además, la naturaleza herbácea de las parcelas de la zona favorece que las aves y resto de fauna
reconozcan este espacio como área de campeo.



La línea sobrevuela 2 cauces estacionales, uno innominado y el denominado
Arroyo de los tercios.



2.5. Selección de la alternativa de trazado de la línea de evacuación.



En base a todo lo anteriormente expuesto, se selecciona el trazado correspondiente a la alternativa A, debido a que se considera el más favorable medioambientalmente por los siguientes motivos.





• La alternativa A, pese a ser una de las de mayor longitud de las tres analizadas, cuenta con varios factores ventajosos que la individualiza de las opciones
restantes: recorrido totalmente subterráneo, situación que evita un doble impacto medioambiental; por una parte, no se introducen elementos discordantes en el paisaje y, por otra parte, se evitan posibles efectos sobre la avifauna
del entorno como consecuencia de fenómenos de colisión y electrocución con
tendidos eléctricos.