Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39331

del resto, sería necesaria la adecuación de viales de acceso, dilatando la fase
constructiva y generando una serie de externalidades adicionales no contempladas para la alternativa A (polvo, ruido, duración innecesaria de trabajos e
instalación de elementos artificiales).


3) A
 fección a la fauna.

Otro factor a tener en cuenta es la alta densidad de encinas presentes en las
alternativas B y C, las cuales deberían ser eliminadas en un número indeterminado, lo que acarrearía la eliminación de potenciales nichos de nidificación
de numerosas especies, e incluso madrigueras, así como con el hábitat de
muchas especies de artrópodos, coleópteros y otros insectos, que a su vez
constituyen fuente de alimentación de otras especies.


2. Alternativas para la línea eléctrica.



Una vez seleccionada la alternativa de ubicación para la planta fotovoltaica, se analizan las alternativas planteadas para la línea eléctrica de evacuación. El recorrido
de la línea de eléctrica está condicionado por la ubicación del punto evacuación en
la SET “Francisco Pizarro 400/30 kV”.



Por tanto, la variabilidad de las alternativas está muy limitada y la búsqueda de
alternativas radica en la minimización del recorrido y de las afecciones dentro del
área seleccionada. Se proponen tres alternativas para la línea de evacuación de la
ISF “PSFV Trujillo”, además de la alternativa 0 de no actuación.



2.1. Alternativa 0.



Esta alternativa supone la “no realización” de la línea. Esta alternativa supondría
la inviabilidad técnica de la instalación.



2.2. Alternativa A.



Se trata de la alternativa de mayor longitud, junto con la B. Es un trazado que
se caracteriza por su carácter subterráneo y una longitud total de 7.348 m.



A lo largo de su trazado, el tendido eléctrico discurre sobre tres usos de suelo; viales (Vereda de la Cuerda de Berenga, principalmente), pasto arbustivo
y pastizal. Este contexto es preciso matizarlo dado que, durante los primeros
4,2 km, el trazado discurre por la servidumbre de la Vereda de la Cuerda de
Berenga hasta la carretera CCV-23.3, donde cambia de dirección y discurre por