Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021062319)
Resolución de 15 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021



39333

•O
 tro valor añadido a favor de la alternativa A lo constituye el hecho de que
su trazado discurre paralelo a una vereda durante 4,2 km, aproximadamente,
que actualmente funciona como pista no pavimentada en buenas condiciones,
aprovechando sinérgicamente la presencia de una infraestructura de transporte de segundo orden.



•C
 on la alternativa B ocurre algo similar a lo descrito para la alternativa A, con
la salvedad de que tiene mayor repercusión medioambiental al ser íntegramente de carácter aéreo, circulando muy cercana a un muladar preexistente,
lo que dará lugar a la aparición de un nuevo obstáculo para la avifauna.



•L
 a alternativa C, la de menor longitud, atraviesa varias parcelas de herbáceas,
lo que supone un impacto paisajístico al introducir en el horizonte un elemento
antrópico de estas características. Adicionalmente, su recorrido no es paralelo
a ninguna infraestructura lineal de manera que pueda aprovechar sinergias,
introduciendo un nuevo elemento que fragmentaría el hábitat y el paisaje de
forma innecesaria, causando un impacto de alta severidad, dado que también
supone un nuevo obstáculo para la avifauna.

C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.


A
 continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre
los principales factores ambientales de su ámbito de afección:



— Áreas protegidas.

Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, la superficie objeto
del proyecto ISF “PSFV Trujillo”, se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura. A pesar de encontrarse fuera de la Red Natura
2000, en las proximidades se encuentran los siguientes espacios:


•Z
 EPA “Riveros del Almonte” (ES0000356) a 3,2 km.



•Z
 EC “Río Almonte” (ES4320018) a 3,2 km.



— Fauna.

Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según se desprende del informe emitido por el
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas son:


•A
 vutarda (Otis tarda). Catalogada “Sensible a la Alteración de su Hábitat” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001 modificado por el 78/2018). Observación de ejemplares en parcelas contiguas a la zona
de implantación.