Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Instalaciones Eléctricas. (2021062329)
Resolución de 12 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, entre la L-"Valdecañas 1" de la ST "Almaraz", de 15 kV, y la L-"Navalmoral" de la ST "Almaraz", de 20 kV, e instalación de autotransformador 20/15 kV", a realizar en el término municipal de Belvís de Monroy (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 056/18.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021
39290
• Se minimiza la afección al hábitat de la directiva 92/43/CEE “COD 6310”, en comparación con el otro trazado propuesto.
3.4. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
L
a actividad solicitada no se encuentra incluida dentro de los lugares de la Red Natura
2000, aunque se encuentra próxima a los lugares de la Red Natura 2000:
- ZEPA “Colonias de Cernícalo Primilla de Belvís de Monroy” (ES0000433).
- ZEPA “Embalse de Valdecañas” (ES0000329).
A
demás, parte del trazado se encuentra dentro de las zonas incluidas en la Resolución
de 14 de julio de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se
delimitan las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de
Extremadura y se dispone la publicación de las zonas de protección existentes en la
Comunidad Autónoma de Extremadura en las que serán de aplicación las medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas
eléctricas aéreas de alta tensión.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
L
a red fluvial de la comarca de Campo Arañuelo se caracteriza por la presencia de dos
grandes cauces, que son el río Tiétar al norte del territorio y río Tajo al sur. Destacable
es la numerosa presencia de embalses en la zona sobre el río Tajo, como es el caso
de los embalses de Arrocampo, Valdecañas, Torrejón Tajo y Torrejón Tiétar.
E
n el entorno de las obras destaca la presencia del embalse de Valdecañas, así como
varios cursos de agua como son el Arroyo de la Herrumbre, que desemboca al río Tajo
siendo tributario del embalse citado anteriormente. Hacia la vertiente opuesta, tributarios del río Arrocampo por su margen derecha, aparecen el Arroyo de las Casas,
Arroyo del Bote y Arroyo de la Machacona, formando parte de la cuenca de aporte del
embalse de Arrocampo.
L
a línea eléctrica proyectada no atraviesa ningún curso de agua.
E
n lo que respecta a las aguas subterráneas, el presente proyecto se enclava en los
límites de la masa de agua subterránea 030.022 “Tiétar”, identificada en la Cuenca
Hidrográfica del Tajo.
Viernes, 30 de julio de 2021
39290
• Se minimiza la afección al hábitat de la directiva 92/43/CEE “COD 6310”, en comparación con el otro trazado propuesto.
3.4. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
L
a actividad solicitada no se encuentra incluida dentro de los lugares de la Red Natura
2000, aunque se encuentra próxima a los lugares de la Red Natura 2000:
- ZEPA “Colonias de Cernícalo Primilla de Belvís de Monroy” (ES0000433).
- ZEPA “Embalse de Valdecañas” (ES0000329).
A
demás, parte del trazado se encuentra dentro de las zonas incluidas en la Resolución
de 14 de julio de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se
delimitan las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de
Extremadura y se dispone la publicación de las zonas de protección existentes en la
Comunidad Autónoma de Extremadura en las que serán de aplicación las medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en las líneas
eléctricas aéreas de alta tensión.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
L
a red fluvial de la comarca de Campo Arañuelo se caracteriza por la presencia de dos
grandes cauces, que son el río Tiétar al norte del territorio y río Tajo al sur. Destacable
es la numerosa presencia de embalses en la zona sobre el río Tajo, como es el caso
de los embalses de Arrocampo, Valdecañas, Torrejón Tajo y Torrejón Tiétar.
E
n el entorno de las obras destaca la presencia del embalse de Valdecañas, así como
varios cursos de agua como son el Arroyo de la Herrumbre, que desemboca al río Tajo
siendo tributario del embalse citado anteriormente. Hacia la vertiente opuesta, tributarios del río Arrocampo por su margen derecha, aparecen el Arroyo de las Casas,
Arroyo del Bote y Arroyo de la Machacona, formando parte de la cuenca de aporte del
embalse de Arrocampo.
L
a línea eléctrica proyectada no atraviesa ningún curso de agua.
E
n lo que respecta a las aguas subterráneas, el presente proyecto se enclava en los
límites de la masa de agua subterránea 030.022 “Tiétar”, identificada en la Cuenca
Hidrográfica del Tajo.