Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Instalaciones Eléctricas. (2021062329)
Resolución de 12 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, entre la L-"Valdecañas 1" de la ST "Almaraz", de 15 kV, y la L-"Navalmoral" de la ST "Almaraz", de 20 kV, e instalación de autotransformador 20/15 kV", a realizar en el término municipal de Belvís de Monroy (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 056/18.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021



39289

E
 n cuanto a la afección a los Bienes de Dominio Público, no hay afección a vías pecuarias ni a Montes de Utilidad Pública.



• Alternativa 2: Tendrá su origen en el apoyo 1 proyectado de la nueva LAMT de enlace
de la LAMT “Valdecañas 1”, de la ST “Almaraz” con la LAMT “Navalmoral”, de la ST
“Almaraz” y finalizará en el apoyo 27 a instalar bajo línea en la L-“Navalmoral” de la
ST “Almaraz”, de 20 kV. Tendrá un tramo subterráneo para conectar tanto la LAMT
“Valdecañas 1” como la nueva LAMT de enlace con un autotransformador de 3 MVAS.
La longitud total es de 3.586 metros lineales.



E
 n esta alternativa una parte del trazado se encuentra en Zona de Protección de la
Avifauna, según Resolución de 14 de julio de 2014.



N
 o tiene afección a la Red Natura 2000.



L
 a longitud de accesos a ejecutar es menor que en la alternativa 2.



E
 n cuanto a la afección paisajística, esta alternativa tiene una visibilidad alta.



E
 n lo que respecta a la afección a Hábitats protegidos, esta alternativa atraviesa hábitats de Dehesas perennifolias de Quercus spp. (COD 6310), con una mayor longitud
de afección que la alternativa 1.



R
 especto a la afección hidrológica, esta alternativa afectaría a varias charcas y cruzaría el Arroyo de la Machacona en varios tramos y también el Arroyo de la Herrumbre.



E
 n cuanto a la afección a los Bienes de Dominio Público, no hay afección a vías pecuarias pero sí a Montes de Utilidad Pública, en concreto al 79-CC “Dehesa Boyal de
Belvís de Monroy”.



T
 ras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa
1, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental,
técnico y económico, por los siguientes motivos:



• La alternativa elegida tiene menor longitud y menor número de apoyos, lo que
supone una ventaja medioambientalmente.



• El trazado elegido evita la realización de cambios bruscos de dirección, lo que supondría un mayor riesgo de colisión de la avifauna.



• Se evita el cruzamiento del cauce “Arroyo de la Machacona” y la afección a la vegetación de ribera asociada al mismo, así como a dos charcas próximas.