Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2021050140)
Orden de 26 de julio de 2021 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de cereales de invierno (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146

39122

Viernes, 30 de julio de 2021

b) Eliminar las malas hierbas y restos vegetales de cultivos anteriores en la forma adecuada
y con la suficiente antelación respecto al cultivo siguiente.
I.2.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS.
a)

Utilizar sistemáticamente aperos que destruyan la estructura del suelo y propicien la
formación de suela de labor.

b) Cultivos en zonas con factores limitantes: encharcamiento, poco profundos, salinos,
etcétera.
I.2.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS.
a)

Labor de alzado previa. Además de romper suela de labor, ayudará al control de malas
hierbas.

I.3. SIEMBRA
I.3.1. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS.
a)

Emplear semillas certificadas de acuerdo con el Reglamento de Control y Certificación de
Semillas.

b) Seguir las prescripciones del Técnico asesor en Producción Integrada para determinar la
fecha de siembra.
I.3.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS.
a)

Mezclar lotes de semillas ni durante las operaciones de preparación de la semilla ni durante
la siembra.

I.3.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS.
a)

Usar variedades adaptadas a las condiciones locales.

b) Dosis de siembra:







Avena:
Cebada:
Centeno:
Trigo blando:
Trigo duro:
Triticale:


80
160
80
170
130







160
200
140
210
200

Kg/ha
Kg/ha
Kg/ha
Kg/ha
Kg/ha

Doble aptitud (forraje-grano):
Grano:

c)

200-220 Kg/ha.
180-200 Kg/ha.

Sembrar a partir del 1 de noviembre y evitar siembras posteriores al 1 de diciembre en
zonas con riesgo de ataque de Mayetiola destructor.