Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2021050140)
Orden de 26 de julio de 2021 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de cereales de invierno (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
d) Almacenar de forma separada variedades distintas.
e)

Utilización de depósitos y silos de acero inoxidable para almacén de granos o harina de
cereal.
NÚMERO 146

f)

39133

30 de
julioayude
de 2021a llevar una correcta rotación y control de existencias
Disponer de unViernes,
método
que
del producto elaborado.

II.5. EXPEDICIÓN DEL PRODUCTO A GRANEL
d) Almacenar de forma separada variedades distintas.
II.5.1. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS
e) Utilización de depósitos y silos de acero inoxidable para almacén de granos o harina de
a) Las
operaciones de carga y expedición de producto deben realizarse por series completas,
cereal.
separando físicamente o por intervalos de tiempo las operaciones efectuadas de productos
procedan
producciones
convencionales.
f) que
Disponer
de undemétodo
que ayude
a llevar una correcta rotación y control de existencias
del producto elaborado.
g) Los receptáculos, contenedores y otros medios de transportes utilizados en la expedición
de uso exclusivo
de cereal Aen
Producción Integrada. Estos deberán estar en
II.5.serán
EXPEDICIÓN
DEL PRODUCTO
GRANEL
adecuadas condiciones de higiene y sanidad.
II.5.1. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS
II.5.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS
a) Las operaciones de carga y expedición de producto deben realizarse por series completas,
a) Presencia
cualquierocuerpo
extrañodeen
los receptáculos,
contenedores
y medios
de
separandode
físicamente
por intervalos
tiempo
las operaciones
efectuadas de
productos
transportes.
que procedan de producciones convencionales.
b)
de productos contenedores
químicos para ysuotros
conservación.
g) Uso
Los receptáculos,
medios de transportes utilizados en la expedición
serán de uso exclusivo de cereal en Producción Integrada. Estos deberán estar en
II.5.3.
PRÁCTICAS
RECOMENDADAS
adecuadas
condiciones
de higiene y sanidad.
a)
Disponer
de unPROHIBIDAS
sistema que mantenga una rotación correcta y control de existencias
II.5.2.
PRÁCTICAS
almacenadas.
a) Presencia de cualquier cuerpo extraño en los receptáculos, contenedores y medios de
II.6.transportes.
HIGIENE DE LAS INSTALACIONES Y MAQUINARIA DE LA INDUSTRIA
II.6.1.
PRÁCTICAS
OBLIGATORIAS
b) Uso
de productos
químicos para su conservación.
a)
Cada
operadorRECOMENDADAS
debe disponer de un plan de limpieza en el que se especifique tipos de
II.5.3.
PRÁCTICAS
productos a utilizar, frecuencia de uso y personal encargado de realizarla. Para la
debe
existir que
un programa
detallado
de las correcta
instalaciones
y maquinaria
que se
a) desinfección,
Disponer de un
sistema
mantenga
una rotación
y control
de existencias
correspondan
almacenadas. con sus necesidades.
b)
deLAS
empresas
especializadas
para programaDEdetallado
de desinfección,
II.6.Contratación
HIGIENE DE
INSTALACIONES
Y MAQUINARIA
LA INDUSTRIA
desinsectación y desratización, utilizando métodos y productos autorizados. El programa
incluirá
información
mínima: identificación del equipo de trabajo, tareas y frecuencia de
II.6.1.
PRÁCTICAS
OBLIGATORIAS
las mismas, material, productos, métodos de aplicación y situación de trampas.
a) Cada operador debe disponer de un plan de limpieza en el que se especifique tipos de
c) La
limpiezaay utilizar,
lucha contra
parásitos
donde
haya producto
se realizará
productos
frecuencia
de en
usolosy lugares
personal
encargado
de realizarla.
Para de
la
forma
que nodebe
se ocasione
tipodetallado
de contaminación
en ésta, utilizando
productos
desinfección,
existir unningún
programa
de las instalaciones
y maquinaria
que se
autorizados
para
industria
alimentaria.
correspondan
conlasus
necesidades.
b) Contratación de empresas especializadas para programa detallado de desinfección,
desinsectación y desratización, utilizando métodos y productos autorizados. El programa
incluirá información mínima: identificación del equipo de trabajo, tareas y frecuencia de
las mismas, material, productos, métodos de aplicación y situación de trampas.
c)

La limpieza y lucha contra parásitos en los lugares donde haya producto se realizará de
forma que no se ocasione ningún tipo de contaminación en ésta, utilizando productos
autorizados para la industria alimentaria.