Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2021050140)
Orden de 26 de julio de 2021 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de cereales de invierno (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

f)

39129

Los receptáculos, contenedores y otros medios de transportes serán de uso exclusivo de
cereal en Producción Integrada. Estos deberán estar en adecuadas condiciones de higiene
y cargados exclusivamente con cereal.

g) Las descargas mediante cintas transportadoras, sinfines, tolvas u otros elementos de
recepción deberán permitir una adecuada circulación del grano. Estos serán de material
inerte que no transfiera olores ni sabores extraños al cereal que pueda incidir
negativamente sobre su calidad.
h) Las descargas mediante cintas transportadoras, sinfines, tolvas u otros elementos de
recepción, se limpiarán exhaustivamente antes de ser utilizadas para la descarga del grano
de cereal procedente de Producción Integrada manteniendo una pulcritud permanente.
i)

Las determinaciones analíticas mínimas en la recepción serán: humedad, impurezas,
proteína (%) peso específico (Kg/hl) y vitrosidad (%), debiéndose conservar registro de
los datos de las determinaciones efectuadas o boletín de análisis de cada muestra.

j) Disponercontenedores
de los instrumentos
necesarios
de controlserán
de ladehumedad
adecuados
a las
Los receptáculos,
y otros medios
de transportes
uso exclusivo
de
cereal en muestras
Producción
Integrada.
deberán
estar en adecuadas condiciones de higiene
y del
control Estos
de calidad
establecido.
y cargados exclusivamente con cereal.
k) Las zonas de maniobra de los vehículos estarán pavimentadas, tendrán suficiente amplitud
g) Las descargas
cintas transportadoras,
sinfines,
tolvas pluviales.
u otros elementos de
para lamediante
carga y descarga
y con evacuación
de las aguas
recepción deberán permitir una adecuada circulación del grano. Estos serán de material
Las no
instalaciones
recepción
tendrán en
cuenta las
adversidades
climatológicas
inertel) que
transfiera deolores
ni sabores
extraños
al posibles
cereal que
pueda incidir
negativamente
sobre su
disponiendo
de calidad.
las oportunas protecciones y cubiertas necesarias para evitar el deterioro
del grano.
h) Las descargas mediante cintas transportadoras, sinfines, tolvas u otros elementos de
recepción,
se limpiarán
antes de ser
para
descargay del
grano
m) Establecer
un exhaustivamente
sistema documentado
las utilizadas
operaciones
delalimpieza
mantenimiento
de
elementos
la fase deIntegrada
recepción.manteniendo una pulcritud permanente.
de cereal los
procedente
deen
Producción
f)

i)

j)
k)

Las determinaciones
analíticas
mínimas en la recepción serán: humedad, impurezas,
II.2.2. PRÁCTICAS
PROHIBIDAS
proteína (%) peso específico (Kg/hl) y vitrosidad (%), debiéndose conservar registro de
a) Recepcionar
grano de cereal
que nootenga
su de
correspondiente
declaración
los datos
de las determinaciones
efectuadas
boletín
análisis de cada
muestra. de conformidad
que acredite que ha sido obtenido bajo los requisitos de Producción Integrada.
Disponer de los instrumentos necesarios de control de la humedad adecuados a las
b) Mezclar
tipos de
de calidad
producción
en cualquier momento del transporte, recepción, procesado
muestras
y del control
establecido.
y almacenamiento.
Las zonas de maniobra de los vehículos estarán pavimentadas, tendrán suficiente amplitud
Almacenar
productos
residuos
o desechos
en la zona de recepción de cereal.
para c)
la carga
y descarga
y con químicos,
evacuación
de las aguas
pluviales.

d) Recepcionar
grano detendrán
cereal con
síntomas
plagas,adversidades
enfermedad,climatológicas
suciedad y/o deterioro
Las instalaciones
de recepción
en cuenta
lasde
posibles
quede
comprometa
la manipulación
calidad necesarias
del producto
final.
disponiendo
las oportunas
protecciones y la
cubiertas
para
evitar el deterioro
del grano.
e) Tratamientos fitosanitarios preventivos aplicados al cereal en la fase de recepción.
m) Establecer un sistema documentado de las operaciones de limpieza y mantenimiento de
los elementos
en la faseRECOMENDADAS
de recepción.
II.2.3. PRÁCTICAS
l)

a) Diseño
de tolvas de recepción construidas de material inerte que eviten al máximo el
II.2.2. PRÁCTICAS
PROHIBIDAS
deterioro del grano, como el acero inoxidable.
a) Recepcionar grano de cereal que no tenga su correspondiente declaración de conformidad
que acredite que ha sido obtenido bajo los requisitos de Producción Integrada.
b) Mezclar tipos de producción en cualquier momento del transporte, recepción, procesado
y almacenamiento.