Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2021050140)
Orden de 26 de julio de 2021 por la que se aprueba la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de cereales de invierno (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Viernes, 30 de julio de 2021

39128

II.1.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS
a)

Contenedores con restos orgánicos, no orgánicos, sintéticos o cualquier otra materia
distinta del cereal.

b) Transporte de cualquier material diferente del grano de cereal en Producción Integrada.
c)

Utilización de contenedores cuyo material le pueda conferir al cereal olor o sabor extraño.

II.1.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS
a)

Limpieza y desinfección de los receptáculos, contenedores y elementos de transporte al
iniciar y finalizar el mismo.

b) Receptáculo, contenedores y elementos de transporte de uso exclusivo para cereal de
Producción Integrada.
c)

Los remolques serán preferentemente basculantes y sin que el grano alcance gran altura.

II.2. RECEPCIÓN
II.2.1. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS
a)

Notificar por escrito al Organismo responsable de la certificación el inicio de la campaña
en las instalaciones de manipulación con un mínimo de 10 días de antelación.

b) Existe la obligatoriedad por parte de los locales de almacenamiento o industrias de primera
transformación y manipulación de solicitar la DECLARACIÓN RESPONSABLE DE ENTREGA
a todos los operadores que entreguen cereal procedentes de parcelas acogidas a
Producción Integrada. En este documento deberá aparecer cumplimentados como mínimo
los siguientes datos: día de entrega, identificación del operador, término municipal,
polígono, parcela, cantidad recolectada expresada en kilogramos y firma de la persona
que hace la entrega. Estos documentos serán registrados por el centro manipulador y se
encontrarán a disposición del Organismo responsable de la certificación.
c)

Todas las partidas recepcionadas deben tener un control de calidad, anotándose los datos
del mismo en un registro que acompañará a la muestra y que deberá conservarse,
debiendo existir un procedimiento de toma de muestras que garantice la representatividad
y que incluya circunstancias y situaciones excepcionales que pudieran producirse
(variedad, sanidad, limpieza, etc.).

d) Control de la procedencia mediante comprobación del informe o certificación emitida al
operador-productor y documento de entrega de todas las partidas que compongan cada
unidad de almacenamiento del (silos o almacenes) de cereal de Producción Integrada.
e)

Existirá un registro de incidencias en caso de incumplimiento. Las partidas que no cumplan
los requisitos de este punto dejarán de considerarse como productos de Producción
Integrada