Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. Subvenciones. (2021050137)
Orden de 20 de julio de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la tramitación de instrumentos de planeamiento general a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143
Martes, 27 de julio de 2021

38530

4. Las solicitudes se presentarán debidamente cumplimentadas, acompañadas de los siguientes documentos, en original o copia auténtica por personal funcionario habilitado o mediante actuación administrativa automatizada:
a) Certificación expedida por quien ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal en la que
consten los acuerdos del órgano municipal competente aprobando:


i. La solicitud de subvención.



ii. La redacción del instrumento de planeamiento objeto de solicitud de subvención.

b) Memoria sobre situación del planeamiento de rango general del municipio, que, como
mínimo, abordará los siguientes aspectos:


i. Figura vigente de planeamiento, indicando fecha de aprobación y publicación.



ii. Estado de redacción y/o tramitación de la figura de planeamiento para la que se solicita la subvención.



iii. Estimación razonada de los trámites pendientes para alcanzar la Aprobación Definitiva.



iv. Relación de trabajos realizados e importes satisfechos con anterioridad a la solicitud
de la subvención, para los que se prevea destinar importes vinculados a la misma.

c) Certificado expedido por la persona que ejerza la titularidad de la Secretaría Municipal,
en la que se relacionen los trabajos realizados y las facturas abonadas, así como que se
corresponden a trabajos relativos a los hitos subvencionados.
d) Copia del NIF del Ayuntamiento.
e) C
 ertificados de estar al corriente con la Hacienda autonómica y con la Seguridad Social,
en el caso de que la persona interesada se oponga expresamente en la solicitud de la
subvención a que el órgano gestor los recabe de oficio de conformidad con el artículo
12.8 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
f) Certificado de estar al corriente con la Hacienda Estatal, en el caso de que la persona
interesada no autorice expresamente en la solicitud de la subvención para que el órgano
gestor lo recabe de oficio, de conformidad con el artículo 95.1.k) de la Ley 58/2003, de
17 de diciembre, General Tributaria.
g) Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias que
impidan obtener la condición de la entidad beneficiaria, recogidas en el artículo 12.2 de