Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2021AC0052)
Acuerdo de 25 de febrero de 2021, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre aprobación del Plan General Municipal "Simplificado" de Acehúche.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Viernes, 23 de julio de 2021
38171
Según recoge el documento del PE, se ha realizado una planificación racional de los servicios
urbanos, situando los equipamientos y zonas verdes en áreas accesibles. Se crean dos
unidades de actuación para que se desarrollen de forma independiente según las necesidades
que vaya teniendo el municipio.
ART. 3.1.5.- Directrices para Suelo No Urbanizable
Una de las directrices que se han aplicado en la elaboración del Plan son la sostenibilidad y
la racionalidad ambiental y urbana. A continuación se enumeran los objetivos que se han
marcado para su consecución:
1. Mantener, mejorar y fomentar el conocimiento de los espacios de valor natural, ambiental
o paisajístico existentes en el término municipal de Acehúche y especialmente cauce y
márgenes de los ríos Tajo y Rivera de Fresnedosa.
2. Racionalizar el uso de los recursos naturales y especialmente del consumo de agua, tanto
para usos urbanos como agrícolas.
3. Limitar el consumo de suelo al necesario para el crecimiento racional del núcleo urbano y
a la implantación de actividades productivas que mejoren las condiciones socioeconómicas
de la población.
4. Utilizar el suelo destinado al crecimiento para mejorar la articulación de las áreas urbanas
existentes y la prestación de servicios a los residentes actuales.
5. Utilizar parámetros urbanísticos (densidad y edificabilidad) racionales que permitan la
implantación de un modelo urbano adecuado y sostenible ambiental y territorialmente a
largo plazo, evitando el consumo irracional de los recursos.
6. Limitar la especulación del suelo mediante la asignación a sus promotores de todas las
cargas derivadas de las actuaciones y las obligaciones que garanticen la satisfacción de las
necesidades de vivienda de la población.
Directrices respecto al sistema urbano municipal
La propuesta formulada se basa en evitar la aparición de viviendas aisladas y localizar el
crecimiento residencial y productivo necesario de manera que se inserte en el núcleo
existente, mejorando la movilidad en éste.
17
Viernes, 23 de julio de 2021
38171
Según recoge el documento del PE, se ha realizado una planificación racional de los servicios
urbanos, situando los equipamientos y zonas verdes en áreas accesibles. Se crean dos
unidades de actuación para que se desarrollen de forma independiente según las necesidades
que vaya teniendo el municipio.
ART. 3.1.5.- Directrices para Suelo No Urbanizable
Una de las directrices que se han aplicado en la elaboración del Plan son la sostenibilidad y
la racionalidad ambiental y urbana. A continuación se enumeran los objetivos que se han
marcado para su consecución:
1. Mantener, mejorar y fomentar el conocimiento de los espacios de valor natural, ambiental
o paisajístico existentes en el término municipal de Acehúche y especialmente cauce y
márgenes de los ríos Tajo y Rivera de Fresnedosa.
2. Racionalizar el uso de los recursos naturales y especialmente del consumo de agua, tanto
para usos urbanos como agrícolas.
3. Limitar el consumo de suelo al necesario para el crecimiento racional del núcleo urbano y
a la implantación de actividades productivas que mejoren las condiciones socioeconómicas
de la población.
4. Utilizar el suelo destinado al crecimiento para mejorar la articulación de las áreas urbanas
existentes y la prestación de servicios a los residentes actuales.
5. Utilizar parámetros urbanísticos (densidad y edificabilidad) racionales que permitan la
implantación de un modelo urbano adecuado y sostenible ambiental y territorialmente a
largo plazo, evitando el consumo irracional de los recursos.
6. Limitar la especulación del suelo mediante la asignación a sus promotores de todas las
cargas derivadas de las actuaciones y las obligaciones que garanticen la satisfacción de las
necesidades de vivienda de la población.
Directrices respecto al sistema urbano municipal
La propuesta formulada se basa en evitar la aparición de viviendas aisladas y localizar el
crecimiento residencial y productivo necesario de manera que se inserte en el núcleo
existente, mejorando la movilidad en éste.
17