Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062234)
Resolución de 9 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Implantación de un "Área de descanso" a ubicar en la parcela 26 del polígono 229 del término municipal de Badajoz, en el p.k. 2+300 de la carretera BA-020 Campomaior-Badajoz, margen derecho, junto al nudo 403 de la autovía A-5, en su margen izquierdo", cuyo promotor es Área de descanso Seyma Park, SL. Expte.: IA20/1308.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Miércoles, 21 de julio de 2021
37774
11. C
ualquier obra que sea necesaria dispondrá de medidas de seguridad que impidan el libre acceso de personas ajenas a las mismas, para lo que se dispondrá
de una señalización al respecto.
12. L
as instalaciones se diseñarán, equiparán y construirán de modo que se evite
una contaminación atmosférica significativa:
— Se instalarán sistemas que eviten la dispersión de polvo y sólidos a la atmósfera. Si fuera necesario se cubrirán los acopios de áridos y residuos. Se colocarán sistemas de riego para la humectación de las superficies e instalaciones
que sean posibles focos de emisión de polvo.
— Se extremarán las medidas de control en las operaciones de carga y descarga
de todos los productos, materias primas y residuos.
— Se plantearán sistemas que eviten las emisiones de polvo procedentes de los
equipos y maquinaria. Se procederá al riego de las superficies generadoras de
polvo siempre que la actividad y las circunstancias climatológicas así lo requieran, con mayor frecuencia durante los meses estivales.
— Los materiales, áridos y residuos, se transportarán en la caja de los camiones
siempre cubiertos por una lona o malla tupida asegurada, con objeto de evitar
la pérdida de material y la emisión de polvo a la atmósfera.
— Se controlarán los ruidos, gases y contaminantes provenientes de todas las
instalaciones y maquinaria utilizados en las labores (vehículos, maquinas, etc)
mediante su puesta a punto.
13. E
n el curso de la obras no se realizarán en el lugar operaciones de mantenimiento, lavado, repostaje, cambio de aceite, etc. de la maquinaria móvil, camiones
o vehículos utilizados en obras o en operaciones de funcionamiento. El mantenimiento y reparación de los mismos se realizará en talleres autorizados, evitando
los posibles vertidos accidentales.
14. N
o se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora cuyo nivel de recepción externa sobrepase, al límite de parcela, los niveles máximos permitidos en
la legislación vigente. El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria
o camiones será aminorado con su mantenimiento regular, para así eliminar los
ruidos procedentes de posibles elementos desajustados. La maquinaria, vehículos, y resto de equipos, se encontrarán en perfecto estado de mantenimiento
según las instrucciones de los fabricantes y normativa de aplicación.
Miércoles, 21 de julio de 2021
37774
11. C
ualquier obra que sea necesaria dispondrá de medidas de seguridad que impidan el libre acceso de personas ajenas a las mismas, para lo que se dispondrá
de una señalización al respecto.
12. L
as instalaciones se diseñarán, equiparán y construirán de modo que se evite
una contaminación atmosférica significativa:
— Se instalarán sistemas que eviten la dispersión de polvo y sólidos a la atmósfera. Si fuera necesario se cubrirán los acopios de áridos y residuos. Se colocarán sistemas de riego para la humectación de las superficies e instalaciones
que sean posibles focos de emisión de polvo.
— Se extremarán las medidas de control en las operaciones de carga y descarga
de todos los productos, materias primas y residuos.
— Se plantearán sistemas que eviten las emisiones de polvo procedentes de los
equipos y maquinaria. Se procederá al riego de las superficies generadoras de
polvo siempre que la actividad y las circunstancias climatológicas así lo requieran, con mayor frecuencia durante los meses estivales.
— Los materiales, áridos y residuos, se transportarán en la caja de los camiones
siempre cubiertos por una lona o malla tupida asegurada, con objeto de evitar
la pérdida de material y la emisión de polvo a la atmósfera.
— Se controlarán los ruidos, gases y contaminantes provenientes de todas las
instalaciones y maquinaria utilizados en las labores (vehículos, maquinas, etc)
mediante su puesta a punto.
13. E
n el curso de la obras no se realizarán en el lugar operaciones de mantenimiento, lavado, repostaje, cambio de aceite, etc. de la maquinaria móvil, camiones
o vehículos utilizados en obras o en operaciones de funcionamiento. El mantenimiento y reparación de los mismos se realizará en talleres autorizados, evitando
los posibles vertidos accidentales.
14. N
o se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora cuyo nivel de recepción externa sobrepase, al límite de parcela, los niveles máximos permitidos en
la legislación vigente. El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria
o camiones será aminorado con su mantenimiento regular, para así eliminar los
ruidos procedentes de posibles elementos desajustados. La maquinaria, vehículos, y resto de equipos, se encontrarán en perfecto estado de mantenimiento
según las instrucciones de los fabricantes y normativa de aplicación.