Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021



37267

Se realizarán bosquetes de 10 hectáreas como máximo a modo de mosaico. Dentro
de las 135 hectáreas, una vez realizados los trabajos la superficie será menor, la localización de las manchas dentro de cada área quedará supeditada a la orografía y la
accesibilidad.



No se considera en el documento ambiental la apertura de accesos ni la creación de
otras infraestructuras.

3.2 Ubicación del proyecto:


3.2.1 Descripción del lugar.

La zona de actuación se ubica en el municipio de Descargamaría, la superficie que
se pretende reforestar está ubicada en las fincas “Cascajera”, “Malavao” y “La Loba”,
dichos montes forman la agrupación o finca “La Loba” cuya superficie asciende a
1.105,13 hectáreas. La finca se sitúa al noreste del término municipal de Descargamaría, a unos diez kilómetros del núcleo de población. La agrupación La Loba tiene
la singularidad de estar atravesada de sur a norte por el Arroyo La Cascajera y de
este a oeste por el arroyo de La Loba, además limita al norte y al este con la provincia de Salamanca.
El proyecto pretende llevar a cabo la reforestación en 135 hectáreas distribuidas
en 14 áreas diferentes de la finca” La Loba” (ver listado de parcelas en punto 1 del
presente informe), en su zona más oriental. Esta finca ha sufrido dos incendios consecutivos en los últimos años. La pendiente media del terreno es del 24%, el 20% de
la finca no son terrenos aptos para la mecanización dado que su pendiente es mayor
al 35%. Predomina la exposición de umbría en más de la mitad de la superficie.
Toda la zona de actuación se encuentra dentro de espacios de la Red Natura 2000,
en concreto en la ZEC “Sierra de Gata” y ZEPA “Sierra de Gata y Valle de las Pilas”.
Las áreas de reforestación 4, 6 y 7 se localizan en la Zona de Interés Prioritario (ZIP)
02, con la comunidad de aves forestales y de matorral (Aegypius monachus y Circus
pygargus), Narcissus asturiensis (narciso asturiano) y matorrales arborescentes de
Juniperus spp. (5210) como elementos clave. En esta ZIP destaca como otro valor
de interés la bufalaga (Thymelaea broteriana). Las áreas de reforestación 1 y 2
(parcialmente) se localizan en la Zona de Alto Interés (ZAI) 02, con la comunidad
de aves forestales y de matorral (Aegypius monachus y Circus pygargus), como elementos clave. El resto de áreas se encuentra en Zona de Interés (ZI).