Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37266

diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modificación
y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII, del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características de proyecto:


El proyecto consiste en la reforestación de varias áreas de la finca La Loba, en una
superficie total de 135 ha. Las superficies donde se llevarán a cabo los trabajos están
actualmente pobladas de matorral y algún pie de Pinus pinaster. el objetivo principal de
la reforestación es la recuperación de la cubierta arbórea, de manera que se incremente la infiltración y se reduzca la escorrentía y erosión del terreno asociada, así como
aumentar el valor paisajístico de la finca, además de generar unas rentas estables a la
propiedad con la producción maderera, resinera y micológica.



Se repoblará con Pinus pinaster, Pinus sylvestris y Quercus Pyrenaica, en diferentes
proporciones dependiendo de la altitud del terreno en una densidad de 833 pies por
hectárea.



Las actuaciones que se llevarán a cabo para la consecución del fin perseguido son las
habituales en trabajos de reforestación en áreas con mayores pendientes. Las zonas a
reforestar son zonas de pendiente, aunque con profundidad de adecuadas y condiciones de climáticas óptimas para el desarrollo de las especies. Se pretende reforzar la
masa arbórea existente de la fina.



La preparación del terreno se realizará mediante subsolado puntual de cuatro metros
de longitud en cruz y 50 centímetros de profundidad mediante tractor de cadenas con
un rejón. La plantación se realizará de forma manual, la proporción de cada especie
varía en función de la cota de la exposición. Se realizará la plantación siguiendo las
curvas de nivel y por bosquetes. El marco de plantación, al tresbolillo, tendrá las calles
separadas cuatro metros y habrá tres metros de distancia entre plantas.