Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37265

la prospección previa, según el número, localización, tipo de agrupación de los
ejemplares (pies aislados, rodales, etc.) y especies detectadas.


- En las zonas con presencia de bisbita campestre (zonas 1, 3, 5, 8, 9, 10, 11, 12,
13 y 14) se mantendrán islas-parches de matorral de cierta entidad, coincidentes con áreas de páramos, matorral ralo, manchas de matorral almohadillado de
bajo porte o con abundancia de piedras y cantos rodados. Deben conservarse
estrictamente los piornales, parameras de erizón y cambronales con Echinospartum ibéricum.





Se tendrán, además, en cuenta las siguientes medidas preventivas:
1. Los trabajos se realizarán, en cualquier caso:
- Para desbroces y cortas en todas las zonas de actuación, fuera del periodo entre
el 1 de mayo y el 15 de junio, en base al programa 1 de conservación de las
aves arbustivas y forestales del Plan Director de la Red Natura 2000.



- Para todos los trabajos en ZIP (zonas 4, 6 y 7) y en las zonas situadas en el
límite con los Hábitats Críticos de buitre negro, salvo que se determine lo contrario tras la propuesta detallada de zonas a reforestar en función de la distancia y orografía, los trabajos de reforestación (incluyendo las labores previas de
preparación del terreno y las de mantenimiento, reposición de marras, etc.) se
realizarán fuera del periodo entre el 1 de febrero y el 15 de septiembre.



2. D
 entro de las superficies a reforestar, se debe respetar el arbolado ya existente.



3. Para las tareas de preparación del terreno, se evitará la quema restos vegetales,
que no se ejecutarán en ningún caso en áreas zonificadas como ZIP o ZAI, las
zonas de dominio público hidráulico, zonas de servidumbre y las lindes o áreas
con vegetación.



4. E
 xcluir de las zonas de actuación aquellas superficies donde, por el tipo de trabajo y la pendiente, puedan tener lugar procesos erosivos con arrastres o efectos
sobre las alisedas presentes en los cauces de la finca.



5. No se ejecutarán nuevas pistas forestales para la gestión de las reforestaciones.
Y en caso de ser necesarias vías de acceso para la ejecución de los trabajos
(temporales o permanentes) deberán estar contempladas en el proyecto.



6. En cuanto a la posible instalación de vallados, también deben estar contemplados en el proyecto, y se atenderá a lo dispuesto en el Decreto 226/2013, de 3 de