Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021
37264
Los resultados de esta prospección deberán integrarse acompañando la propuesta definitiva de superficies a reforestar. Se presentará un inventario de valores
protegidos detectados, que incluya la especie, localización, número y densidad de
ejemplares.
2. Dentro de las 14 zonas de actuación que se plantean, y teniendo en cuenta los
resultados de estas prospecciones previas / inventario y de los últimos datos actualizados, se debe realizar una propuesta concreta de las superficies a reforestar,
y que refleje las áreas sin reforestar dentro de las 14 zonas indicadas en el documento ambiental, a validar por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas.
Para resultar compatible ambientalmente, la propuesta debería cumplir lo siguiente:
- Excluir de las áreas a reforestar todas aquellas superficies incluidas dentro del
Hábitat Crítico de buitre negro. Con la escala presentada, la propuesta de 14
zonas actual parece incluir pequeñas superficies dentro de estas zonas sensibles. La propuesta detallada debe presentarse de modo que permita identificar
con mayor escala los límites de las superficies seleccionadas para ejecutar el
proyecto. Se recomienda definirlas sobre cartografía con una mayor escala y/o
en formato digital (coberturas shapefile).
- Excluir de las áreas a reforestar una franja respecto a los principales cursos de
agua de la zona, por ser corredores ecológicos, áreas zonificadas como ZIP con
elementos clave como las alisedas de importancia, zonas con alta probabilidad
de presencia de flora protegida (abedules) y mayor diversidad de especies animales protegidas (aves ligadas a los sotos fluviales, anfibios y reptiles). Estos
cauces son como mínimo:
Río Malavao, Río Mayas o La Malena (parcela 9044 del polígono 8). Respetar
100 m por proximidad de nidos de buitre negro sobre áreas con visibilidad
directa.
Arroyo de Cascajares (parcela 9006 del polígono 8). Respetar 100 m por
proximidad de nidos de buitre negro sobre áreas con visibilidad directa.
Arroyo de La Loba (parcela 1 del polígono 8) y Arroyo de Álamos Blancos (parcela 9003 del polígono 8). Aquí se deberán respetar al menos 25 m.
- Excluir de las áreas a reforestar los rodales en los que aparezcan especies de
flora protegida. Se deberán balizar estas zonas, dejando una franja sin reforestar alrededor. Estas bandas se determinarán en función de los resultados de
Lunes, 19 de julio de 2021
37264
Los resultados de esta prospección deberán integrarse acompañando la propuesta definitiva de superficies a reforestar. Se presentará un inventario de valores
protegidos detectados, que incluya la especie, localización, número y densidad de
ejemplares.
2. Dentro de las 14 zonas de actuación que se plantean, y teniendo en cuenta los
resultados de estas prospecciones previas / inventario y de los últimos datos actualizados, se debe realizar una propuesta concreta de las superficies a reforestar,
y que refleje las áreas sin reforestar dentro de las 14 zonas indicadas en el documento ambiental, a validar por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas.
Para resultar compatible ambientalmente, la propuesta debería cumplir lo siguiente:
- Excluir de las áreas a reforestar todas aquellas superficies incluidas dentro del
Hábitat Crítico de buitre negro. Con la escala presentada, la propuesta de 14
zonas actual parece incluir pequeñas superficies dentro de estas zonas sensibles. La propuesta detallada debe presentarse de modo que permita identificar
con mayor escala los límites de las superficies seleccionadas para ejecutar el
proyecto. Se recomienda definirlas sobre cartografía con una mayor escala y/o
en formato digital (coberturas shapefile).
- Excluir de las áreas a reforestar una franja respecto a los principales cursos de
agua de la zona, por ser corredores ecológicos, áreas zonificadas como ZIP con
elementos clave como las alisedas de importancia, zonas con alta probabilidad
de presencia de flora protegida (abedules) y mayor diversidad de especies animales protegidas (aves ligadas a los sotos fluviales, anfibios y reptiles). Estos
cauces son como mínimo:
Río Malavao, Río Mayas o La Malena (parcela 9044 del polígono 8). Respetar
100 m por proximidad de nidos de buitre negro sobre áreas con visibilidad
directa.
Arroyo de Cascajares (parcela 9006 del polígono 8). Respetar 100 m por
proximidad de nidos de buitre negro sobre áreas con visibilidad directa.
Arroyo de La Loba (parcela 1 del polígono 8) y Arroyo de Álamos Blancos (parcela 9003 del polígono 8). Aquí se deberán respetar al menos 25 m.
- Excluir de las áreas a reforestar los rodales en los que aparezcan especies de
flora protegida. Se deberán balizar estas zonas, dejando una franja sin reforestar alrededor. Estas bandas se determinarán en función de los resultados de