Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062204)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Reforestación de 135 ha en la finca La Loba", cuyo promotor es D. Olaf Mulder, en el término municipal de Descargamaría (Cáceres). Expte.: IA19/1875.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021
37263
Para ello, previamente se deben llevar a cabo prospecciones e inventarios en campo
para descartar la presencia de valores protegidos dentro de las 14 zonas ámbito del
proyecto, así como en un entorno de al menos 300 m para los nidos de buitre negro.
Se deberá tener en cuenta el periodo de floración y mejor detección de las especies
a prospectar:
ESPECIE
PERIODO DETECCIÓN FAVORABLE
Thymus caespititus
mayo –agosto.
Thymalaea broteriana a
bril – junio.
Erica tetralix junio- julio.
Drosera rotundifolia junio – septiembre.
Viola langeana m
arzo – agosto.
Veronica michranta m
ayo – agosto.
Echinospartum ibericum junio – julio.
Allium schmitzii junio - julio
Adenocarpus argyrophyllus a
bril – julio.
Armeria genesiana a
bril – junio.
Betula alba / Betula pubescens todo el año.
Aegypius monachus febrero – julio.
Anthus campestris abril – septiembre.
Puesto que en algunos casos coincide con el periodo sensible del buitre negro, cuyos lugares de cría pueden localizarse desde puntos de observación más o menos
lejanos, durante las labores de campo la presencia en la zona se limitará a las 14
zonas propuestas para la reforestación, evitando transitar entre el 1 de febrero y
15 de septiembre a través de los núcleos de cría y Hábitats Críticos de buitre negro
de la finca, que a grandes rasgos se incluyen:
- En el entorno del Río La Malena. Evitar aproximarse en 100 m por el sur en las
parcelas 7 y 8 del polígono 8.
- En la parcela 4 del polígono 8, mitad norte de la parcela 745 del polígono 8, y al
oeste del Arroyo de Cascajares (parcelas 9002 y 9006 del polígono 8), sobre el
que se debe evitar aproximarse.
Lunes, 19 de julio de 2021
37263
Para ello, previamente se deben llevar a cabo prospecciones e inventarios en campo
para descartar la presencia de valores protegidos dentro de las 14 zonas ámbito del
proyecto, así como en un entorno de al menos 300 m para los nidos de buitre negro.
Se deberá tener en cuenta el periodo de floración y mejor detección de las especies
a prospectar:
ESPECIE
PERIODO DETECCIÓN FAVORABLE
Thymus caespititus
mayo –agosto.
Thymalaea broteriana a
bril – junio.
Erica tetralix junio- julio.
Drosera rotundifolia junio – septiembre.
Viola langeana m
arzo – agosto.
Veronica michranta m
ayo – agosto.
Echinospartum ibericum junio – julio.
Allium schmitzii junio - julio
Adenocarpus argyrophyllus a
bril – julio.
Armeria genesiana a
bril – junio.
Betula alba / Betula pubescens todo el año.
Aegypius monachus febrero – julio.
Anthus campestris abril – septiembre.
Puesto que en algunos casos coincide con el periodo sensible del buitre negro, cuyos lugares de cría pueden localizarse desde puntos de observación más o menos
lejanos, durante las labores de campo la presencia en la zona se limitará a las 14
zonas propuestas para la reforestación, evitando transitar entre el 1 de febrero y
15 de septiembre a través de los núcleos de cría y Hábitats Críticos de buitre negro
de la finca, que a grandes rasgos se incluyen:
- En el entorno del Río La Malena. Evitar aproximarse en 100 m por el sur en las
parcelas 7 y 8 del polígono 8.
- En la parcela 4 del polígono 8, mitad norte de la parcela 745 del polígono 8, y al
oeste del Arroyo de Cascajares (parcelas 9002 y 9006 del polígono 8), sobre el
que se debe evitar aproximarse.