Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062257)
Resolución de 13 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del proyecto "Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto Mipyme Digital" en el ejercicio 2021.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37120

3. Objetivos General y Específicos del Proyecto
El objetivo general del proyecto consiste en lograr que los actores involucrados en el tejido
empresarial extremeño puedan tomar decisiones mejor informadas que den lugar a medidas
que optimicen la calidad, productividad y comercialización de sus productos y negocios en
base a la mejora de sus actividades digitales y el uso de los servicios proporcionados por el
sector TIC dentro de los objetivos específicos de la RIS3 de Extremadura 2021-2027.
Para ello se realizarán labores de consultoría especializada de cara a proporcionar una medida
entendible de la actual situación de una empresa en cuestión de madurez digital, las posibles
opciones de actualización y resolución de debilidades y deficiencias, así como la divulgación
de los conocimientos y prácticas que puedan resultar útiles a los negocios.
Extremadura tiene gran potencial de avance en la transformación digital y en la mejora de
las sinergias dentro de su tejido empresarial, siendo notable el esfuerzo que ha realizado la
región en implantar medidas de este ámbito en distintos sectores como puede ser el agroalimentario.
La viabilidad del proyecto viene avalada por las dificultades que le pueden suponer a los
autónomos y empresas más pequeñas el estudio de aplicación de nuevas tecnologías en sus
negocios, al carecer de la experiencia necesaria para reconocer los defectos en su proceso de
negocio o el conocimiento de la propia existencia de dichas tecnologías en sí.
El objetivo general del proyecto se puede desglosar en los siguientes objetivos específicos:
OE1. Evaluar la madurez digital de micro, pequeñas y medianas empresas extremeñas.
Mediante el análisis de los procesos de negocio particulares de cada empresa y la detección de
carencias en ellos por parte de los recursos humanos de la Fundación COMPUTAEX dedicados
al proyecto.
OE2. Fomentar la transformación digital del tejido empresarial extremeño mediante la
divulgación del conocimiento de las nuevas tecnologías y los servicios derivados de estas.
Mediante la presentación y exposición de las ventajas y las oportunidades que se abren al implementar ciertas tecnologías que hasta ahora no se consideraban en los modelos de negocio.
El fomento de la transformación digital será general para todas las empresas que deseen participar en la primera jornada de presentación del proyecto y enfocado después a las empresas
seleccionadas para la participación en el proyecto piloto que podrá ser después beneficioso de
nuevo para todas las empresas en general.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa