Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062257)
Resolución de 13 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la realización del proyecto "Desarrollo Proyectos de Investigación en Supercomputación - Proyecto Mipyme Digital" en el ejercicio 2021.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37119

economía digital son comunes a los distintos territorios, éstos han definido soluciones que
traten de mitigar la fragmentación de los mercados digitales; el mercado único digital es unas
de las principales metas a medio plazo a alcanzar para favorecer la interoperabilidad y así
generar más economía en torno a las redes de comunicación avanzada. La escasa confianza
del consumidor en las redes hace necesario un fortalecimiento en la ciberseguridad para tener
una red más segura y libre en su acceso.
Estos desafíos junto con la escasa inversión en infraestructura o investigación e innovación,
sumado a las carencias en la alfabetización y la capacitación digital nos ponen ante un escenario plagado de retos, pero a su vez que nos brinda una serie de oportunidades para generar
sociedades más reflexivas, equitativas y eficientes.
Entre los objetivos de la Agenda Digital extremeña se busca la excelencia en aplicaciones de
informática de alto rendimiento y ampliación su disponibilidad y su utilización; el desarrollo y
refuerzo de los repositorios de algoritmos de inteligencia artificial, para que sean accesibles
a empresas y administraciones públicas; el desarrollo de unas competencias adecuadas de
la ciudadanía en informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la ciberseguridad;
la mejora de las capacidades para generar confianza y protección a los ciudadanos y a las
empresas europeas frente a amenazas cibernéticas; y extender al conjunto de la economía y
la sociedad el uso de la informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Todos estos objetivos son comunes a los establecidos en MiPYME Digital, haciendo de
este proyecto una propuesta importante respecto a las actividades que lo constituyen.
2.3. SECTI
Como punto de partida para la construcción de la Estrategia de Investigación e Innovación
para la Especialización Inteligente de Extremadura se ha realizado una valoración global del
Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), teniendo en cuenta el papel
que desempeña cada uno de sus componentes y la relación entre los mismos y las características del contexto general que más condicionan el potencial de especialización de la región.
Respecto a su configuración, cabe indicar que hasta el momento se ha basado en un modelo
de triple hélice, integrado por una parte, por los agentes generadores de conocimiento (la
Universidad de Extremadura, los Organismos Públicos de Investigación, el Servicio Extremeño
de Salud, y Centros Tecnológicos privados), por otra parte, por los organismos, fundamentalmente públicos, de dinamización, intermediación y transferencia de tecnología y, por último,
por el tejido empresarial agrupado de diferentes formas. El Centro CénitS, como principal
instrumento de la Fundación COMPUTAEX, forma parte del SECTI desde sus orígenes y como
tal colabora con el resto de agentes del SECTI.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa