Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Subvenciones. (2021050134)
Orden de 15 de julio de 2021 por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones contempladas en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Lunes, 19 de julio de 2021

37018

e) La mejora de las instalaciones de suministro e instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua, así como la implantación de redes de saneamiento separativas
en el edificio y de otros sistemas que favorezcan la reutilización de las aguas grises y
pluviales en el propio edificio o en la parcela o que reduzcan el volumen de vertido al
sistema público de alcantarillado.
f) La mejora o acondicionamiento de instalaciones para la adecuada recogida y separación
de los residuos domésticos en el interior de los domicilios y en los espacios comunes de
las edificaciones.
g) Las que mejoren el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-HR, protección contra el ruido.
h) El acondicionamiento de los espacios privativos de la parcela para mejorar la permeabilidad del suelo, adaptar la jardinería a especies de bajo consumo hídrico, optimizar los
sistemas de riego y otras actuaciones bioclimáticas.
i) Las que mejoren el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Documento Básico
del Código Técnico de la Edificación DB-HS de salubridad o, en su defecto, las que afecten a elementos cuyo tratamiento permita reducir de forma efectiva en el interior de la
edificación el promedio anual de concentración de radón a niveles inferiores a 300 Bq/m3,
o en las que sin alcanzar dicho nivel, se reduzca la concentración inicial en al menos un
50%.
j) Las que fomenten la movilidad sostenible en los servicios e instalaciones comunes de los
edificios o urbanizaciones tales como la instalación de puntos de recarga de vehículos
eléctricos en los aparcamientos o adecuación de zonas e instalaciones de aparcamientos
de bicicletas.
k) Las instalaciones de fachadas o cubiertas vegetales.
l) La instalación de sistemas de domótica y/o sensórica.
En los edificios, según la clasificación climática del Código Técnico de la Edificación, el conjunto de actuaciones de las letras a), b), c) y d) anteriores deben conseguir una reducción
de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio referida
a la certificación energética, sobre la situación previa a dichas actuaciones, de al menos:
— Zonas climáticas D y E: un 35 %
— Zona climática C: un 25 %