Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062239)
Resolución de 12 de julio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda y "URVIPEXSA, SA", para la gestión del programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2021, previstas en el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes y se regula la concesión directa de las ayudas a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Viernes, 16 de julio de 2021
36659
l) C
ertificados de estar al corriente con la Hacienda Autonómica y Seguridad Social, en el
caso de que los interesados se opongan expresamente en la solicitud de subvención a
que el órgano gestor los recabe de oficio, de conformidad con el artículo 12.8 de la Ley
6/2011. Asimismo, el certificado de estar al corriente con la Hacienda Estatal, en el
caso de que los interesados no autoricen expresamente en la solicitud de subvención
a que el órgano gestor los recabe de oficio, de conformidad con el artículo 95.1 k) Ley
58/2003 de la Ley General Tributaria.
m) D
eclaración responsable que acredite la existencia de otras subvenciones o ayudas
cobradas para la misma actuación o finalidad que la solicitada en el contexto de este
Programa de ayudas, de cualquier administración, organismo o entidad pública, nacional o internacional.
n) R
eportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda, y donde se muestre el cartel publicitario
de la actuación.
o) Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones por
parte del beneficiario de las ayudas, cuando el órgano de contratación sea entidad
integrante del sector público.
p) Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en su
caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc.).
q) Declaración responsable, previa a la justificación por parte de los beneficiarios de las
ayudas, garantizando el proceso de contratación de las actuaciones, la existencia de
una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas, el
cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre requisitos de igualdad de
oportunidades y no discriminación aplicables a este tipo de actuaciones, el cumplimiento
de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y sobre desarrollo sostenible
y la aplicación de medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión
del proyecto objeto de ayuda (según modelo que estará disponible en web del IDAE).
En todo caso, si realizada la actividad y finalizado el plazo para justificar, se hubiera pagado
sólo una parte de los gastos en que se hubiera incurrido, a efectos de pérdida del derecho
a la percepción de la ayuda correspondiente, se aplicará el principio de proporcionalidad
Con independencia de lo anterior, el órgano instructor podrá elaborar instrucciones de acreditación y justificación complementarias para los casos en los que la complejidad de la
actuación o el importe elevado de la ayuda así lo requirieran.
Viernes, 16 de julio de 2021
36659
l) C
ertificados de estar al corriente con la Hacienda Autonómica y Seguridad Social, en el
caso de que los interesados se opongan expresamente en la solicitud de subvención a
que el órgano gestor los recabe de oficio, de conformidad con el artículo 12.8 de la Ley
6/2011. Asimismo, el certificado de estar al corriente con la Hacienda Estatal, en el
caso de que los interesados no autoricen expresamente en la solicitud de subvención
a que el órgano gestor los recabe de oficio, de conformidad con el artículo 95.1 k) Ley
58/2003 de la Ley General Tributaria.
m) D
eclaración responsable que acredite la existencia de otras subvenciones o ayudas
cobradas para la misma actuación o finalidad que la solicitada en el contexto de este
Programa de ayudas, de cualquier administración, organismo o entidad pública, nacional o internacional.
n) R
eportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la situación del edificio después de las actuaciones, y en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda, y donde se muestre el cartel publicitario
de la actuación.
o) Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones por
parte del beneficiario de las ayudas, cuando el órgano de contratación sea entidad
integrante del sector público.
p) Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en su
caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc.).
q) Declaración responsable, previa a la justificación por parte de los beneficiarios de las
ayudas, garantizando el proceso de contratación de las actuaciones, la existencia de
una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas, el
cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre requisitos de igualdad de
oportunidades y no discriminación aplicables a este tipo de actuaciones, el cumplimiento
de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y sobre desarrollo sostenible
y la aplicación de medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión
del proyecto objeto de ayuda (según modelo que estará disponible en web del IDAE).
En todo caso, si realizada la actividad y finalizado el plazo para justificar, se hubiera pagado
sólo una parte de los gastos en que se hubiera incurrido, a efectos de pérdida del derecho
a la percepción de la ayuda correspondiente, se aplicará el principio de proporcionalidad
Con independencia de lo anterior, el órgano instructor podrá elaborar instrucciones de acreditación y justificación complementarias para los casos en los que la complejidad de la
actuación o el importe elevado de la ayuda así lo requirieran.