Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021
35708
— Uso de elementos lingüísticos y no lingüísticos para la inferencia de expresiones
desconocidas.
— Uso y transferencia de la información obtenida a partir de distintas fuentes, en soporte
papel o digital, para la realización de tareas específicas.
— Composición de textos de cierta complejidad sobre temas cotidianos y de temas relacionados con su familia profesional utilizando el léxico adecuado, los conectores más
habituales y las estrategias básicas para la composición escrita: planificación, textualización y revisión.
— Uso de las estructuras y normas de los escritos propios del campo profesional: cartas,
informes, folletos, emails, pedidos y respuestas comerciales, memorandos, currículum
y otros.
— Uso correcto de la ortografía y de los diferentes signos de puntuación.
— Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel o digital.
3. Aspectos socioprofesionales.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio de la familia profesional.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio asociado a situaciones habituales de comunicación: describir (personas, rutinas, intereses, objetos y lugares),
expresar gustos y preferencias, comparar, contrastar y diferenciar entre datos y opiniones, describir experiencias, costumbres y hábitos en el pasado, expresar procesos
y cambios, expresar planes, predecir acontecimientos, expresar obligación y ausencia
de obligación, necesidad, capacidad, posibilidad, deducciones a acciones presentes y
pasadas, expresar causa, consecuencia y resultado.
— Uso adecuado de elementos gramaticales.
— Pronunciación de fonemas de especial dificultad.
— Reconocimiento y producción autónoma de diferentes patrones de ritmo, entonación y
acentuación de palabras y frases.
4. Medios lingüísticos utilizados.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio de la familia profesional.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio asociado a situaciones habituales de comunicación: describir (personas, rutinas, intereses, objetos y lugares),
expresar gustos y preferencias, comparar, contrastar y diferenciar entre datos y opi-
Martes, 13 de julio de 2021
35708
— Uso de elementos lingüísticos y no lingüísticos para la inferencia de expresiones
desconocidas.
— Uso y transferencia de la información obtenida a partir de distintas fuentes, en soporte
papel o digital, para la realización de tareas específicas.
— Composición de textos de cierta complejidad sobre temas cotidianos y de temas relacionados con su familia profesional utilizando el léxico adecuado, los conectores más
habituales y las estrategias básicas para la composición escrita: planificación, textualización y revisión.
— Uso de las estructuras y normas de los escritos propios del campo profesional: cartas,
informes, folletos, emails, pedidos y respuestas comerciales, memorandos, currículum
y otros.
— Uso correcto de la ortografía y de los diferentes signos de puntuación.
— Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel o digital.
3. Aspectos socioprofesionales.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio de la familia profesional.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio asociado a situaciones habituales de comunicación: describir (personas, rutinas, intereses, objetos y lugares),
expresar gustos y preferencias, comparar, contrastar y diferenciar entre datos y opiniones, describir experiencias, costumbres y hábitos en el pasado, expresar procesos
y cambios, expresar planes, predecir acontecimientos, expresar obligación y ausencia
de obligación, necesidad, capacidad, posibilidad, deducciones a acciones presentes y
pasadas, expresar causa, consecuencia y resultado.
— Uso adecuado de elementos gramaticales.
— Pronunciación de fonemas de especial dificultad.
— Reconocimiento y producción autónoma de diferentes patrones de ritmo, entonación y
acentuación de palabras y frases.
4. Medios lingüísticos utilizados.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio de la familia profesional.
— Uso adecuado de expresiones comunes y del léxico propio asociado a situaciones habituales de comunicación: describir (personas, rutinas, intereses, objetos y lugares),
expresar gustos y preferencias, comparar, contrastar y diferenciar entre datos y opi-