Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2021040099)
Decreto 83/2021, de 7 de julio, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Video Disc-jockey y Sonido en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Martes, 13 de julio de 2021

35709

niones, describir experiencias, costumbres y hábitos en el pasado, expresar procesos
y cambios, expresar planes, predecir acontecimientos, expresar obligación y ausencia
de obligación, necesidad, capacidad, posibilidad, deducciones a acciones presentes y
pasadas, expresar causa, consecuencia y resultado.
— Uso adecuado de elementos gramaticales.
— Pronunciación de fonemas de especial dificultad.
— Reconocimiento y producción autónoma de diferentes patrones de ritmo, entonación y
acentuación de palabras y frases.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para responder a las necesidades
comunicativas en lengua extranjera propias del título.
La formación del módulo contribuye a alcanzar todos los objetivos generales del ciclo formativo y las competencias del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los
objetivos del módulo deberán considerar los siguientes aspectos:
— El alumnado debe ser el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que conlleva
que el diseño y desarrollo del programa y los materiales estarán determinados por las
necesidades comunicativas del alumnado.
— Es fundamental, por tanto, llevar a cabo un análisis de cuáles son las necesidades del
sector propio de su familia profesional, así como un estudio de las situaciones en las que
el alumnado tendrá que utilizar la lengua.
— Teniendo en cuenta estos principios y la duración del módulo, resulta aconsejable plantear, desde el punto de vista metodológico, la adopción de enfoques comunicativos, y
más específicamente los basados en “tareas” (Task-Based Language Teaching) a la hora
de concretar el currículo. Estas aproximaciones plantean clases en las que el alumnado
desarrolla una serie de tareas en las que sólo se presta una atención consciente al aspecto lingüístico si es necesario para el desarrollo de la actividad. Lo importante es, que
el alumnado desarrolle su competencia comunicativa poniendo en práctica las destrezas
básicas y que la actividad no la realice de una forma mecánica, sino espontánea, natural
y creativa. La puesta en práctica de esta metodología resultará particularmente útil para
los estudiantes del ciclo formativo, ya que necesitan la lengua inglesa como un medio a
través del cual realizan unas actividades académicas o profesionales. Con este enfoque
se refuerza la conexión entre las tareas de clase y las que el estudiante desempeñará
en su trabajo, lo que indudablemente potencia su interés y motivación.